![]() |
Marcha del Magisterio Urbano a nivel nacional en la ciudad de La Paz. |
El eje vertebral de los objetivos de la movilización nacional del magisterio urbano está centrado en arrancarle al gobierno un incremento sustancial al presupuesto educativo, con la convicción de que logrando este objetivo se resolverán los otros problemas candentes de la educación tales como la creación de la suficiente cantidad de ítems para cubrir el crecimiento vegetativo de la población escolar y para reponer el monstruoso déficit histórico acumulado en los últimos diez años, atender las necesidades elementales de la educación (laboratorios, equipos de computación, pago del servicio de internet para las unidades educativa, etc.), posibilitar un incremento de sueldos para los trabajadores de la educación que cubra las necesidades básicas de la canasta familiar, evitar el cierre de cursos paralelos y de unidades educativas con el argumento de la baja matriculación de alumnos, lograr la jubilación con el 100 % del sueldo del trabajador activo, el ascenso automático de categorías, permitir que el sector administrativo y de servicio pueda acceder a la categoría al mérito, etc.
Además, se incorpora el rechazo a la aplicación de la nueva malla curricular modificada, reivindicando el derecho democrático que tienen los alumnos de acceder a los nuevos conocimientos productos del desarrollo de las ciencias y de la cultura en general pero con ítems propios y con docentes con pertinencia académica; rechaza la pretensión del Ministerio de vulgarizar la enseñanza de esos conocimientos con el burdo argumento de que se trata de una simple complementación a los conocimientos que ya se enseñan.
El pliego también incorpora una lista larga de reivindicaciones que incorpora las necesidades de cada uno de los sectores del sistema educativo como eso de defender la calidad de la educación organizando cursos con el límite máximo de 20 alumnos, nivelación de los sueldos del sector urbano al rural, la defensa de los bonos que sistemáticamente están siendo cercenados por el gobierno, etc.
Ninguno de los puntos planteados han sido atendidos por el gobierno con el argumento de que el Estado no dispone de recursos económicos; de esta manera se está pagando caro la política entreguista de los gobiernos del MAS que han permitido que las transnacionales exploten, sin tasa ni medida, los recursos naturales; ahora está entregando a los chinos la explotación del litio por 30 años, yacimientos ricos de plata a los canadienses y el oro a los cooperativistas que son palos blandos de los chinos.
Debido a la dura represión policial, una torpeza inexplicable por parte del gobierno, se ha exacerbado la radicalización de los movilizados y ha permitido una rápida incorporación de otros sectores de maestros de base que sienten mucho malestar debido a las miserables condiciones de vida y de trabajo. Este hecho ha cerrado las puertas para impedir que las direcciones francamente oficialistas y las reformistas puedan maniobrar desviando los objetivos de lucha por objetivos absolutamente secundarios como la tramposa suspensión momentánea de las optimizaciones de ítems cuando, gran parte de ellos, ya se ha ejecutado en todo el país e ilusionar a la gente con que un congreso educativo pueda resolver los problemas estructurales de la educación.
La declaración de Huarachi en sentido de sumarse a la convocatoria al congreso educativo ha alertado a las bases y ha puesto en evidencia que se trata de una maniobra del gobierno en concomitancia de la burocracia sindical.
EXTRAIDO DE MASAS NRO 2735
0 comments:
Publicar un comentario