En la Facultad de Tecnología, las autoridades facultativas con resoluciones ilegales y nulas de pleno derecho intentaron prohibir la oferta de materias por encima de sexto semestre y cuando la movilización estudiantil con la huelga de hambre anularon sus resoluciones, desde los consejos boicotearon la oferta de materias por capricho de algunos docentes y al no garantizar la designación de docentes; en la Facultad de Derecho, el decano incapaz no garantizo el desdoble de las materias como indica el reglamento de cursos de temporada condenando a pasar clases hacinados; en las demás facultades de igual manera bajo diferentes argumentos retrogradas de los docentes que se creen dueños de las materias y las autoridades, muchas materias que los estudiantes necesitan para avanzar o recuperar, no se ha ofertado. No ofertar las materias que cumplen con el reglamento, no garantizar el desdoble de las materias aperturadas con más de 100 estudiantes, retrasar el pago de los docentes contratadas hasta más de seis meses, no garantizar infraestructura para las materias demandas, etc., tienen en común la falta de presupuesto.
Y es que el trasfondo es ese, no hay presupuesto para garantizar la realización de los cursos de verano con normalidad que garantice el derecho de los estudiantes a avanzar o recuperar sus materias. Porque las autoridades universitarias incapaces, desde el 2014, se han negado a incorporar el presupuesto de los cursos de verano al presupuesto universitario para que con el TGN sea cubierto por el estado. Y los rectores a su turno, ayer Juan Rios y hoy Julio Medina, han dejado que las facultades resuelvan a su suerte el problema, por lo que la mayoría de las facultades han cubierto los cursos de verano con los exámenes de ingreso y otros ingresos, pero cómo son insuficientes en algunas facultades se han generado déficits presupuestarios, tal es el caso de la Fac. de Tecnología que tiene un déficit de más de 3 millones de bs. Todo esta política tiene el objetivo de que mañana por lo insostenible de los cursos de verano nos digan que debemos volver a los cobros.
Compañeros universitarios debemos organizarnos para defender los cursos de verano e invierno, gratuitos de avance y recuperación así como su Reglamento. Los estudiantes de la Facultad de Tecnología nos han demostrado que es posible, solo recuperando la asamblea estudiantil como máxima autoridad y recurriendo a la acción directa, ejercemos cogobierno, es decir, Poder Estudiantil. Al Rector y los Decanos les decimos con claridad que los estudiantes no vamos a permitir que destruyan los cursos de verano ni su gratuidad, y exigimos que incorporen el presupuesto de los cursos de verano al presupuesto universitario.
¡VIVA LOS CURSOS DE VERANO GRATUITOS DE AVANCE Y RECUPERACIÓN!
¡RECUPEREMOS EL PODER ESTUDIANTIL!