• Grupo de noticias e informaciones sobre la universidad y el país desde la perspectiva del movimiento estudiantil. Además, los estudiantes pueden realizar sus denuncias contra docentes abusivos, prepotentes o acosadores.
  • Grupo de noticias e informaciones sobre la universidad y el país desde la perspectiva del movimiento estudiantil. Además, los estudiantes pueden realizar sus denuncias contra docentes abusivos, prepotentes o acosadores.

lunes, 27 de febrero de 2023

CRONOGRAMA INSCRIPCIONES ECONOMÍA- GESTIÓN 1- 2023

 En esta publicación encontraras un resumen del cronograma de las fechas  de las inscripciones para estudiantes nuevos y regulares, además de la venta de matrículas e inscripciones de rezagados.

Calendario Académico de la Facultad para la Gestión 1-2023. (clic aquí)

COMUNICADO FACULTAD




PASOS PARA OBTENER CÓDIGOS DE MATRÍCULA




¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES!

    

LAS CLASES VIRTUALES NO CAMBIARON LOS CIMIENTOS DE LA VIEJA UNIVERSIDAD PARA CONOCER UNA NUEVA EDUCACIÓN, AL CONTRARIO, PROFUNDIZARON SUS DEFECTOS CON MAYOR DECADENCIA Y MEDIOCRIDAD

¡EN LA UMSS LAS CLASES VIRTUALES IMPROVISADAS SOLO SIRVIÓ PARA LLEVAR ADELANTE EL III CONGRESO ILEGAL Y REACCIONARIO!


Antes de la pandemia del COVID-19, las camarillas docentes carentes de proyecto de universidad, para mostrarse academicistas e innovadores empezaron a abanderar las teorías postmodernas de la sociedad del conocimiento en el plano de la educación, indicando que los avances de la tecnología y el internet mediante la implementación de las TIC’s (utilización de las plataformas virtuales) nos van a permitir modernizar el proceso enseñanza aprendizaje, la investigación y el conocimiento, en última instancia, transformar la actual universidad mediocre y corrupta por una nueva. Tanto fue su demagogia que junto con el gobierno del vendepatria de Evo Morales y empresarios privados, el año 2016, declararon el departamento como la primera ciudad del Conocimiento en el país. 


Pero tras tres años de la implementación de las plataformas y las clases virtuales, improvisadas y sin haber garantizado condiciones académicas y tecnológicas para docentes y estudiantes de base, todos concluyen que las clases virtuales son un fracaso donde no se aprende nada, donde lo que dicta el proceso académico no es la academia y la investigación sino la comodidad de autoridades burocráticas y docentes mediocres. A nivel mundial la educación universitaria ha retrocedido con la virtualidad, la calidad de la formación de los profesionales y la efectividad en la asimilación de los temas. ha empeorado en vez de mejorar. 


Toda la paja que prometieron es mentira, con la virtualidad no llegó una nueva educación, al contrario, se acentuó los defectos de la vieja universidad la decadencia y la mediocridad; en la investigación, en la producción de conocimiento y en el proceso de enseñanza y aprendizaje no se avanzó ni un milímetro. Para lo único que sirvió la vigencia de las clases virtuales fue para que las autoridades, docentes mediocres y dirigentes prebendales, lleven adelante el III Congreso Universitario ilegal, mediocre y reaccionario donde avanzaron en la destrucción del cogobierno paritario docente - estudiantil, la autonomía universitaria, y la academia.


¿Y entonces qué lugar ocupan las clases virtuales? ¿Y qué hacemos con los estudiantes que han logrado avanzar con sus estudios gracias a las virtuales? Primero, las clases virtuales son un proceso más complejo que simplemente dar una clase en línea, exige la implementación de medios tecnológicos (aulas híbridas, internet gratuito, dispositivos electrónicos, cámaras y micrófonos) y condiciones académicas para docentes y estudiantes. Pero sobre todo debemos comprender que, las clases virtuales, al igual que el internet, los laboratorios y un libro, es para el proceso educativo una herramienta más, un auxiliar que ayuda pero no reemplaza la educación presencial ni mucho menos garantiza la unión de teoría y práctica.


Con esto no decimos que las clases virtuales deben eliminarse, al contrario, exigimos la implementación de las aulas híbridas para que los estudiantes que por trabajo u otros factores socioeconómicos puedan continuar con su formación profesional.  

Convocamos a los estudiantes académicos, a los que quieren hacer ciencia e investigación a exigir el retorno a las clases presenciales porque aún hay facultades en las que las autoridades y docentes quieren por comodidad continuar con las clases virtuales en la UMSS.




domingo, 26 de febrero de 2023

CRONOGRAMA INSCRIPCIONES DERECHO - GESTIÓN 2023

 En esta publicación encontraras un resumen del cronograma de las fechas de la venta de matrículas por caja facultativa, así como las fechas de las inscripciones para estudiantes nuevos y regulares de acuerdo al Calendario Académico.

 CALENDARIO ACADÉMICO DE  LA FACULTAD PARA LA GESTIÓN 2023. (clic aquí)




PASOS PARA OBTENER CÓDIGOS DE MATRÍCULA


HORARIOS DE LAS CARRERAS

CIENCIAS JURÍDICAS
CIENCIAS POLÍTICAS

Una vez se publiquen los horarios actualizaremos la información

INFORMACIÓN Y PENSUM DE LAS CARRERAS


MÁS INFORMACIÓN: https://fcjyp.umss.edu.bo

Únete al WhatsApp


Clic en la imagen

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES!

    



jueves, 23 de febrero de 2023

CRONOGRAMA INSCRIPCIONES HUMANIDADES - GESTIÓN 2023

En esta publicación encontraras un resumen del cronograma de las fechas de la venta de matrículas para rezagados por caja facultativa, así como las fechas de las inscripciones para estudiantes nuevos y regulares.

Calendario Académico de la Facultad para la Gestión 1-2023. (clic aquí)

Calendario Especifico del Programa de Música para la Gestión 1-2023. (clic aquí)


PASOS PARA OBTENER CÓDIGOS DE MATRÍCULA 





Únete al WhatsApp


Clic en la imagen

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES!


miércoles, 22 de febrero de 2023

LA POLÍTICA IMPLEMENTADA POR LAS AUTORIDADES PARA DESTRUIR Y PRIVATIZAR LOS CURSOS DE VERANO

“CONSISTE EN NO GARANTIZAR PRESUPUESTARIO, CURSAR CON AULAS HACINADAS, PROHIBIR LA OFERTA DE MATERIAS, NO GARANTIZAR DOCENTES, ETC.”


Desde que los estudiantes conquistamos la gratuidad de los cursos de verano e invierno para toda la UMSS, las autoridades universitarias incapaces (como el Rector, Decanos y la DPA) han venido aplicando medidas administrativas y burocráticas, a las que disfrazan de académicas, para destruir esta conquista estudiantil y más concretamente su condición de gratuidad para volver a los cobros del pasado, es decir, a su privatización. Es por eso que desde el 2014, con más fuerza, se ha hecho común escuchar que los cursos de verano son anti-académicos, que por recomendación de la acreditación debemos eliminarlos, que los estudiantes quieren aprobar facilitó, etc., pero nada de esto decían cuando las matrículas costaban en dólares. Y en esta gestión, por la complicidad e incapacidad de los dirigentes de la FUL, Consejeros Universitarios y centros de estudiantes se ha visto cuanto vienen avanzando, por lo que corresponde a los estudiantes de base organizarnos para defender los cursos de verano e invierno gratuitos de avance y recuperación. 


En la Facultad de Tecnología, las autoridades facultativas con resoluciones ilegales y nulas de pleno derecho intentaron prohibir la oferta de materias por encima de sexto semestre y cuando la movilización estudiantil con la huelga de hambre anularon sus resoluciones, desde los consejos boicotearon la oferta de materias por capricho de algunos docentes y al no garantizar la designación de docentes; en la Facultad de Derecho, el decano incapaz no garantizo el desdoble de las materias como indica el reglamento de cursos de temporada condenando a pasar clases hacinados; en las demás facultades de igual manera bajo diferentes argumentos retrogradas de los docentes que se creen dueños de las materias y las autoridades, muchas materias que los estudiantes necesitan para avanzar o recuperar, no se ha ofertado. No ofertar las materias que cumplen con el reglamento, no garantizar el desdoble de las materias aperturadas con más de 100 estudiantes, retrasar el pago de los docentes contratadas hasta más de seis meses, no garantizar infraestructura para las materias demandas, etc., tienen en común la falta de presupuesto.


Y es que el trasfondo es ese, no hay presupuesto para garantizar la realización de los cursos de verano con normalidad que garantice el derecho de los estudiantes a avanzar o recuperar sus materias. Porque las autoridades universitarias incapaces, desde el 2014, se han negado a incorporar el presupuesto de los cursos de verano al presupuesto universitario para que con el TGN sea cubierto por el estado. Y los rectores a su turno, ayer Juan Rios y hoy Julio Medina, han dejado que las facultades resuelvan a su suerte el problema, por lo que la mayoría de las facultades han cubierto los cursos de verano con los exámenes de ingreso y otros ingresos, pero cómo son insuficientes en algunas facultades se han generado déficits presupuestarios,  tal es el caso de la Fac. de Tecnología que tiene un déficit de más de 3 millones de bs. Todo esta política tiene el objetivo de que mañana por lo insostenible de los cursos de verano nos digan que debemos volver a los cobros. 


Compañeros universitarios debemos organizarnos para defender los cursos de verano e invierno, gratuitos de avance y recuperación así como su Reglamento. Los estudiantes de la Facultad de Tecnología nos han demostrado que es posible, solo recuperando la asamblea estudiantil como máxima autoridad y recurriendo a la acción directa, ejercemos cogobierno, es decir, Poder Estudiantil. Al Rector y los Decanos les decimos con claridad que los estudiantes no vamos a permitir que destruyan los cursos de verano ni su gratuidad, y exigimos que incorporen el presupuesto de los cursos de verano al presupuesto universitario.


¡VIVA LOS CURSOS DE VERANO GRATUITOS DE AVANCE Y RECUPERACIÓN!

¡RECUPEREMOS EL PODER ESTUDIANTIL!



CRONOGRAMA INSCRIPCIONES ARQUITECTURA GESTIÓN 2023

 En esta publicación encontraras un resumen del cronograma de las fechas de la venta de matrículas para rezagados por caja facultativa, así como las fechas de las inscripciones por carreras.

Si quieres conocer el Calendario Académico de la Gestión 2023. (clic aquí)



PASOS PARA OBTENER CÓDIGOS DE MATRÍCULA 


HORARIOS DE LAS CARRERAS



EN CASO DE TENER CRUCE O CHOQUE DE HORARIOS PRESENTAR LA SIQUIENTE CARTA AL DIRECTOR ACADEMICO


Clic en la imagen

Únete al WhatsApp


Clic en la imagen

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES!







martes, 21 de febrero de 2023

CROGRAMA INSCRIPCIONES FCyT-1/2023

En esta publicación encontraras un resumen del cronograma de las fechas de la venta de matrículas por banca móvil BNB y caja facultativa, así como las fechas de las inscripciones por carreras.

Si quieres conocer el calendario académico del semestre 1/2023. (clic aquí)

Si eres estudiante nuevo y quieres conocer los pasos obligatorios para la inscripción. (clic aquí)






PASOS PARA OBTENER CÓDIGOS DE MATRÍCULA 




PARA MÁS INFORMACIÓN VISITA LA PAGINA DE LA FACULTAD


Clic en la imagen


HORARIOS DE LAS CARRERAS


Clic en la imagen

ARMA TU HORARIO CON CAPPUCHINO


Clic en la imagen


Únete al WhatsApp


Clic en la imagen

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES!