viernes, 8 de marzo de 2024

DIRIGENTES VENDIDOS NO UNIFICAN LA LUCHA Y LAS BASES ESTUDIANTILES EN SU INEXPERIENCIA NO LOS SOBREPASAN

URUS DECIDE LEVANTAR LA HUELGA DE HAMBRE DEJANDO PLANTADAS LAS BANDERAS EN DEFENSA DE LA U PÚBLICA, FISCAL Y GRATUITA


Levantamos la Huelga de Hambre por la traición de los dirigentes estudiantiles de los centros, consejeros y la FUL - SONSOBROS. En lugar de defender los derechos de los estudiantes y el principio de la U Publica, Fiscal y Gratuita, han priorizado mantener los intereses del Rector y su camarilla. Estos sinvergüenzas actuaron como un muro de contención, impidiendo que la creciente indignación contra esos cobros avance hacia la incorporación física. No sólo porque no dijeron nada o porque mantuvieran los cobros en 20 BS, sino porque también se encargaron de eliminar cualquier información al respecto de los grupos de WhatsApp que compartía el URUS y los estudiantes de base.

Por decisión política de estos traidores, mientras la huelga cumplía sus 14 días, la FUL junto con la mayoría de los centros de estudiantes organizaron la CumbiaFest para distraer a los estudiantes en vez de luchar por nuestros derechos. Aún a pesar de esta actitud típica de dirigentes prebéndales, politiqueros y sin ideología, sus acciones han tenido efecto por las características del movimiento estudiantil actual.

Este movimiento estudiantil, que ha roto con su tradición de lucha debido a la pandemia y las clases virtuales, esta desideologizado y es inexperto, desconoce que la asamblea estudiantil es su herramienta mediante el cual pueden imponer su voluntad y de la fuerza de su movilización cuando se organiza y actúan unidos. Esta falta de comprensión es el principal obstáculo por el que la base estudiantil en el presente conflicto no ha podido dar un paso más allá de la simpatía e incorporación con las firmas y el apoyo económico.

Es en este contexto que las autoridades y los dirigentes estudiantiles traidores pueden mantener sus cobros y la vigencia de sus viejas y fracasadas políticas neoliberales privatizadoras así como su III Congreso Universitario ilegal y anti estatutario.

¿ENTONCES QUE LOGRO LA MOVILIZACIÓN?

Hacer retroceder a las autoridades. Primero, el Rector y los dirigentes de la FUL - SONSOBROS que esperaban que los estudiantes acepten si reclamar los cobros, ante la protesta tuvieron que reducir a 20 BS las multas por no votar, sin embargo, ese dinero se destinarán a las arcas de la FUL y Centros de estudiantes, que sigue en la lógica de cubrir el déficit presupuestario y ademas convertir ese dinero en prebenda para controlar dirigentes. Segundo en la Facultad de Ciencias Sociales el Decano tuvo que anular los cobros de 60 BS a los estudiantes del censo.
Otro logro es el reconocimiento de las autoridades de que existe déficit presupuestario para la presente gestión y que los cobros que se vienen realizando son para cubrir ese déficit. Y esta política privatizadora no va a revertirse porque el Rector tiene firmado con el gobierno acuerdos financieros para incrementar en un 10% los recursos propios y que mediante su congreso y su estatuto ilegal pretende profundizar.

Finalmente, el logro más importante es la realización de asambleas facultativas en agronomía y ciencias sociales que representa el principio de la reconstitución del Poder Estudiantil. El día de mañana cuando la crisis económica azote con más fuerza la frágil economía de los estudiantes y sus familias y vean como las autoridades ajustan más la privatización, aquellos estudiantes que no entendieron que este problema no era suyo y que la vanguardia estudiantil comprenda que el único camino que tenemos para hacer respetar nuestros derechos, la u publica y el cogobierno es solo con nuestra unidad y movilización, los estudiantes barrerán con todas estas políticas privatizadoras.

Los mas de 1500 estudiantes que firmaron el cuaderno de actas y las resoluciones de aula en apoyo a la huelga son la vanguardia que se está templando y si hoy aún no ha llegado al nivel de arrastrar a las capas de la base sin la necesidad de la acción de los dirigentes estudiantiles, esta madurando para que el día de mañana sobrepase a sus dirigentes. Estos estudiantes valientes han comprendido la necesidad de defender la U publica de la amenaza de la privatización. Ahora nuestra tarea es hacer comprender a los estudiantes de base que es tarea de todos defender la U Publica, la necesidad de organizar y poner en pie el poder estudiantil.

¡SOLO LA MOVILIZACIÓN Y LA ACCIÓN DIRECTA LOGRARÁ QUE RECUPEREMOS EL PODER ESTUDIANTIL!
¡VIVA LA HUELGA DE HAMBRE!
¡MUERA LA PRIVATIZACIÓN, VIVA LA U PÚBLICA! 

SÍGUENOS EN FACEBOOK

0 comments:

Publicar un comentario