¡DEBEMOS MOVILIZARNOS POR LA INMEDIATA DESIGNACIÓN DOCENTE Y POR EXÁMENES DE COMPETENCIA PARA QUE EN LA SIGUIENTE GESTION NO SIGAN PONIENDO DOCENTES A DEDO!
La culpa de la demora en la designación docente no es solo por la incapacidad de las autoridades y dirigentes estudiantiles de las carreras que no hacen nada, sino también de la FUL-RMU y los Consejeros Universitarios que aprobaron resoluciones ilegales en favor de los intereses clientelares del rector y su camarilla mediocre. Las Resoluciones 01/23, 17/23 y 18/23 del HCU priorizan la designación de docentes a dedo y no por exámenes de competencia, lo que ha retrasado la designación por más de un mes. Estas resoluciones ilegales, anti estatutarias y anti académicas están profundizando la decadencia del régimen docente convirtiendo la cátedra docente en un botín de pegas en desmedro de la academia, la ciencia y la investigación. ¡BASTA DEL DEDAZO, DE PERJUDICARNOS Y DESTRUIR LA ACADEMIA! ¡EXIGIMOS DESIGNACIONES DE DOCENTES CON EXÁMENES DE COMPETENCIA!
Además, la designación docente perversa que estamos observando es solo un adelanto de lo que será en el futuro si el rector y su camarilla, con la complicidad de la FUL prorrogada y consejeros universitarios, logran imponer su ilegal Régimen Docente. Este régimen docente eliminará los exámenes de competencia públicos, transparentes y con tribunales paritarios, para reemplazarlos por designaciones a dedo por parte de la DPA, es decir, el rector y no por las instancias de cogobierno como los consejos de Carrera, Facultativos y Universitarios. Además, de eliminar definitivamente la evaluación estudiantil de los exámenes de competencia y oposición, para institucionalizar el dedazo y el favor político de la camarilla de turno. Este régimen docente ilegal, clientelar y mediocre matará la academia en la UMSS. ¡Detengamos esta perversión y defendamos la educación pública y de calidad para todos!
Compañeros si seguimos esperando pasivamente en el aula o preguntando por grupos de WhatsApp, este abuso continuará y las demoras persistirán. Debemos tomar medidas de presión para exigir la designación de los docentes, y no limitarnos a ello. Es fundamental movilizarnos y organizarnos para defender nuestros derechos y los de la academia. Para prevenir que esta situación se repita en el futuro, debemos demandar la anulación de las resoluciones ilegales y anti académicas que favorecen intereses clientelares de las camarillas docentes mediocres en detrimento de la academia. En su lugar, debemos insistir en la convocatoria a exámenes de competencia públicos, transparentes y con tribunales paritarios, que incluyan la evaluación estudiantil como parte integral del proceso. Solo así podemos asegurar que la academia cumpla su objetivo de hacer ciencia para que contribuya al desarrollo del país.
0 comments:
Publicar un comentario