• Grupo de noticias e informaciones sobre la universidad y el país desde la perspectiva del movimiento estudiantil. Además, los estudiantes pueden realizar sus denuncias contra docentes abusivos, prepotentes o acosadores.
  • Grupo de noticias e informaciones sobre la universidad y el país desde la perspectiva del movimiento estudiantil. Además, los estudiantes pueden realizar sus denuncias contra docentes abusivos, prepotentes o acosadores.

lunes, 21 de diciembre de 2020

EL PASO DE LOS DIRIGENTES DE FUERZA "U" POR LA FUL QUEDARA EN LAS PAGINAS DE LA HISTORIA DE LA UMSS COMO LA GESTION MÁS DECADENTE DE LA DIRIGENCIA ESTUDIANTIL

 

 4 AÑOS DE CONCILIACIÓN Y APOLITICISMO DE LA FUL FUERZA U
DEL 2016 AL 2020 NOS DEJAN POLITICAS QUE INSTITUCIONALIZARON LA MEDIOCRIDAD, CORRUPCIÓN, PREPOTENCIA Y EL SOMETIMIENTO DE LA UMSS A LAS CAMARILLAS Y AL GOBIERNO DE TURNO.

BREVE APUNTE PARA ENTENDER EL ESCENARIO POLITICO UNIVERSITARIO

La universidad autónoma comprende un campo de lucha de intereses entre dos partes, la burguesía y su objetivo de tener el control de las casas superiores de estudio para su sometimiento a la política dominante, y entre los  estudiantes con el interés de mejorar nuestras condiciones académicas a partir de asegurar que el Estado cumpla con su obligación primaria de garantizar el presupuesto suficiente para el normal desarrollo y funcionamiento de la universidad fiscal. 

En este escenario de lucha frontal, tanto las autoridades (Rector, Decanos, etc.) como los dirigentes estudiantiles toman una posición política que puede ser  al servicio de la política de sometimiento y estrangulamiento de la universidad o bien, al servicio de los intereses de los estudiantes que demandamos que nuestra casa superior cuente con las mejores condiciones económicas y, por ende, académicas para hacer ciencia que esté al servicio total del pueblo oprimido. 

ANTES DE LA GESTIÓN DE FUERZA U EN LA FUL, LOS ESTUDIANTES TENIAMOS PODER ESTUDIANTIL 

En el marco de la Autonomía universitaria, la Federación Universitaria Local como máximo ente gremial de los estudiantes, a la cabeza de URUS representó el puntal de lanza que dotaba una línea política que permitía que los estudiantes de base nos organicemos para frenar las pretensiones de los gobiernos de cargar la crisis economica a espaldas de los estudiantes que se traducía en el recorte de presupuesto, la precarización de las condiciones académicas y el cobro de sumas de dineros, esa dirigencia contestaría y revolucionaria la conocimos con URUS en la FUL, recordamos aquellas batallas duras donde los estudiantes organizados empuñamos las banderas del poder estudiantil y ejercimos nuestra mitad de gobierno para arrancar al gobierno recursos IDH, cursos de verano e invierno gratuito, seguro de salud, wifi, exámenes de mesa, matricula 0, denunciar la corrupción y tráfico de notas, anulación de resolución rectoral que titularizaba a docentes sin examen de competencia (2015), etc. 

Los años en los que la dirigencia de URUS se encontraba en la FUL, permitió que la premisa básica de la autonomía universitaria de: INDEPENDENCIA FRENTE A LOS GOBIERNOS DE TURNO COMO MEDIO PARA PERMITIR EL LIBRE DESARROLLO DE LAS IDEAS. Es así que durante el gobierno de Evo Morales por el MAS, URUS a la dirección de los estudiantes fue capaz de desenmascarar la impostura de su política, apuntando que el MAS desplegaría en el plano universitario políticas iguales a las del periodo neoliberal que pretendía enfrentar la crisis presupuestaria por la vía de la destrucción de nuestra universidad fiscal y gratuita, en ese panorama político es que los estudiantes emprendimos una batalla por conseguir la gratuidad de los cursos de verano e invierno, el wifi, la atención del 10 % de la población estudiantil en el comedor, etc. Proceso de apronte del movimiento estudiantil que termina con la lucha más heroica del 2015, el conflicto de la titularización docente mediante resolución rectoral sin ningún tipo de examen meritorio, donde los estudiantes cuestionamos la calidad de los docentes que pretendían ser titulares, no permitimos este grave atropello y paramos la universidad junto con la dirección de FUL-URUS, donde logramos parar momentáneamente la decadencia académica de la UMSS.

ELECCIONES A LA FUL 2016 – 2018. FUERZA U NUEVA FUL,  ENARBOLA UN DISCURSO DE DIRIGENTES CONCILIADORES, APOLITICOS Y EN FUNCION DE LA BURGUESIA. 

De vivir un largo proceso de movilización universitaria en la experiencia de los estudiantes que culmino aparentemente con el conflicto de la titularización docente en el 2015. Grupos universitarios ligados a las camarillas docentes, otros que participaron en las luchas dirigidas por el URUS, organizan sus frentes rumbo a las elecciones bajo la consigna: “Fuera Trostkos”, “No conflicto, si a la vía del diálogo”, consignas que encuentran asidero en el estado de ánimo de los estudiantes, que si bien, no repudiaba a su dirigencia Trostkista, pero si, presentaba tedio a la movilización en las calles.

Esa política conciliadora por vía del acuerdo pacífico con las autoridades es la que se impone a través de la victoria de FUERZA U en las elecciones de la FUL 2016 – 2018, que en los hechos no es el dialogo cordial, sino que en el marco de lucha de intereses que se desata en la universidad representa la subordinación de la dirigencia de la FUL – FUERZA U  a los intereses de las camarillas universitarias y del gobierno del MAS y en su momento del gobierno de AÑEZ.

Son 4 años de gestión de esta dirigencia, 2 son del mandato legal que las bases mediante el voto los eligieron y otros 2 por la prorroga ilegal e ilegítima al margen de la voluntad de los estudiantes y con la venia del rector de entonces Juan Ríos del Prado y el gobierno.

CONCILIACIÓN Y APOLITICISMO DE FUL FUERZA U, COMO POLITICAS QUE INSTITUCIONALIZARON LA MEDIOCRIDAD, CORRUPCIÓN, PREPOTENCIA Y EL SOMETIMIENTO DE LA UMSS A LAS CAMARILLAS Y AL GOBIERNO DE TURNO.

Por los acontecimientos de los últimos 4 años que marcan el retroceso del movimiento estudiantil, sus conquistas y la pérdida del poder estudiantil, es a causa por:

1. 1. La FUL – FUERZA U, como nueva dirigencia tenia tareas pendientes que debían ser cumplidas, mismas que dejamos los estudiantes que con coraje  luchamos por la defensa de la calidad académica el 2015, es decir, la nueva dirigencia a la cabeza de los secretarios ejecutivos Wilber Mejía y Cecilio Damián, debían retomar las banderas del conflicto del 2015 y hacerlas cumplir en su calidad de dirección política y máximo gremio de los estudiantes frente al Rector, sin basilar ni dubitar. 

2.      Desde que iniciaron su gestión entraron en franco acuerdo con el Rector, acuerdos donde no se consideraba las demandas estudiantiles, es más permitían que la máxima autoridad de entonces Juan Ríos del Prado y el HCU emitieran resoluciones anti estudiantiles, es así como se tiene el reglamento de permanencia estudiantil que sanciona a los estudiantes por los años que permanece estudiando en la universidad y la aumento de los costos de los tramites, se tiene la resolución permite el ingreso de la FELCN y la policía bajo el pretexto del control del microtrafico; resolución que viola la autonomía universitaria y condena al estudiante de criminal, se permitió la titularización de docentes en las diferentes facultades mediante resoluciones contraria al Reglamento General de docencia, eje. Resolución del Honorable Consejo Facultativo Nº 58/17, las autoridades de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.

3.     Bajo la política del dialogo de la FUL FUERZA U, se dejó sin cursos de verano a la facultad de Odontología en el 2018 y a la facultad de Economía en el 2019, se redujo de 3500 a 740 las becas IDH, se redujo el número de comensales en el comedor, se cerró casi definitivamente la Guardería “libertad”, se deterioró la calidad de la atención en el seguro universitario, se permitió el uso de recursos IDH para el pago de sueldos, salarios, aguinaldos y se permitió la legalización el uso de estos recursos en salarios bajo el D.S. 4343 del gobierno de Añez.

4.     Además vergonzosamente debemos mencionar el uso de la FUL como casa de campaña del MAS y de los DEMOCRATAS, como escalera a curules en el Estado y pagos corruptos de favores del alcalde José María Leyes. Cecilio Damián candidato a diputado por el MAS en las elecciones nacionales del 2019, Secretario Ejecutivo de la FUL –FUERZA U, uso como casa de campaña la FUL y la Universidad junto al ex Rector Juan Ríos

 https://www.opinion.com.bo/articulo/cochabamba/oficializan-otra-denuncia-leyes-caso-ful/20181206010000634672.html OPINIÓN, Denuncia por corrupción el partido Demócratas por pago de favores a una empresa de seguridad perteneciente a Wilber Mejía Secretario ejecutivo de FUL- FUERZA U.

EL PAPEL DE LA DIRIGENCIA FUL FUERZA U, EN LA PANDEMIA DEL COVID-19 Y LA IMPOSICIÓN DE LAS CLASES VIRTUALES IMPROVISADAS.

En el contexto de la pandemia COVID-19, y las nuevas condiciones de vida a las que nos vimos sometidos; las condiciones socioeconómicas fueron las determinantes para establecer como sería la situación en la que enfrentaríamos la paralización del aparato productivo, es decir a la cuarentena rígida.

La situación durante la cuarentena no fue igual para todos, ya que las diversas condiciones socioeconómicas de las diferentes clases sociales, no son iguales, ciertos sectores, como los comerciantes ambulantes, los obreros despedidos, los cuentapropistas que fueron duramente golpeados por la paralización repentina de la producción. Y la universidad no estuvo exenta a esta situación excepcional, pues a los universitarios se nos impuso una nueva forma de educación con las clases virtuales.

Los universitarios tuvimos que acomodarnos a la nueva educación virtual, que requiere de ciertas condiciones materiales (computadora, celular, wi fi, megas) para continuar con el avance de nuestra carrera. Para muchos esto fue difícil, ya que no contábamos con estas posibilidades, además que la improvisación de las clases virtuales hizo que muchos tengan que abandonar sus carreras.

En ese escenario La FUL – FUERZA U, como máximo ente gremial de los estudiantes, debería de haber gestionado, promovido, y siquiera defendido y garantizado que los derechos de los estudiante no sean vulnerados en ninguna situación, pero FUERZA U, desempeño un papel igual o menos a cero, fue una dirigencia pasiva que permitió que el Ex rector, avance e imponga clases virtuales donde muchos estudiantes fueron obligados a abandonar materias o la carrera por la falta de dinero para mantenerse sin ingresos durante los meses de la cuarentena donde solo se generaba egresos, de igual manera la calidad académica descendió a niveles extremos donde lo que reinaba en las aulas virtuales era la prepotencia y abuso del docente.

FUERZA U, podía desempeñar un papel muy impórtate en el marco del COVID – 19 en temas concretos, como:

  1. Organizar a los estudiantes que pedían y exigían volver a sus provincias o ciudades natales.
  2. Organizar canastas de alimentos para los estudiantes que trabajan, estudian y pagan alquiles.
  3. Exigir que el SSU atienda a todos los estudiantes de manera irrestricta.
  4. Que funcione el comedor universitario para aquellos estudiantes que no podían costearse una vida sin generar ingresos.
  5. Garantizar el desembolso en dinero a los comensales.
  6. Brindar el campus universitario como centros de aislamiento COVID – 19.
  7. Garantizar equipos e internet gratuito a todos los estudiantes con recursos IDH.

Pero la acción que FUERZA U desempeño en tiempos de pandemia fue el abandono del estudiante y la aceptación de las nuevas condiciones académicas improvisadas que impuso Juan Ríos del Prado, que evidentemente vulneraron los derechos y conquistas estudiantiles que los estudiantes conseguimos con sangre, que es la educación pública, fiscal, gratuita y al servicio del pueblo explotado.

POR ELLO LA FUL –FUERZA U, REPRESENTÓ LA DECANDENCIA DIRIGENCIAL PARA LA UMSS Y PARA LA REGIÓN.

Concluimos que la dirigencia de FUL –FUERZA U, represento para la UMSS el retroceso del movimiento estudiantil por ende la imposición de la decadencia, prepotencia, corrupción y la barbarie dentro la UMSS. Donde el pan de cada día ahora es la violación de la Autonomía universitaria y la inexistencia del cogobierno, por ello, los estudiantes en la actualidad nos vemos arrinconados por la politiquería decadente.

En el ámbito regional, FUL – FUERZA U, es la reproductora de la política burguesa dentro de la UMSS, por ello se montaron en el caballo del MAS y de los Demócratas, ambos partidos de derecha que en CBBA, fueron la corrupción en su mayor expresión.

Hoy esta FUL SALIENTE, que NUNCA RINDIÓ CUENTAS, que está dispersa en juntuchas de dirigentes que forman los frentes: Revolución Universitaria, Esto es San Simon, Movimiento Universitario, Somos Simones, etc. cambiaron de discurso de conciliadores a disque revolucionarios para reflejar el sentimiento de los estudiantes de base que estamos asqueados de la politiquería y la decadencia.

Los dirigentes que quedan de su gestión sólo pueden llegar a payasos que imponen elecciones a la FUL sin importarles la participación estudiantil, sí por ellos fuera no les importaría convocar a media noche de Año nuevo con tal de imponer su fraude y maniobra, su deseo es falsificar la voluntad de las bases con tal de seguir mamando de la FUL y robando plata.

NUNCA en la historia de la FUL se había tenido dirigentes que se atrevieran a hacer elecciones de esta forma, son expresión de la decadencia en la Universidad, y son a los que los estudiantes tendremos que sacar a patadas para enfrentar la decadencia y recuperar la FUL para los estudiantes y las mayorías explotadas.  

 

miércoles, 1 de abril de 2020

EL GOBIERNO INYECTA RECURSOS A LA BANCA PRIVADA CON LOS AHORROS DE LOS TRABAJADORES

La burocracia sindical traidora es cómplice de que la banca privada y los chupasangres de la empresa privada lucren con los ahorros individuales de los trabajadores. Las sabandijas logran millonarias ganancias y pagan intereses miserables a las AFPs.

Se informa que el BCB compra bonos de las AFPs por un valor de 3.476 millones de bolivianos, dinero que será depositado en las cuentas de los bancos privados del país para que éstos, a su vez, puedan realizar préstamos a empresas productivas o a personas particulares.

¿Por qué semejante operación? La explicación está en que los bancos tienen una limitada disponibilidad de liquidez para realizar sus préstamos, sólo cuentan con el 10 % de la masa monetaria que manejan porque las restantes 90 % son de los clientes que realizan sus depósitos. Lo que el gobierno busca es aumentar la capacidad de préstamo de los bancos inyectando en sus cuentas esos 3.476 millones de Bs.. De esta manera garantizarles mayores posibilidades de ganancia y aumentar circulante en el mercado interno.

Esta operación que hacen las AFPs no es nada extraordinario, obedece a la lógica de la capitalización individual del sistema de rentas imperante en el país. Los ahorros individuales de los trabajadores, según las Leyes 1732 gonista y la 065 masista, deben ser inyectados --en forma de préstamos o inversiones productivas-- al torrente financiero para que puedan generar utilidades con la finalidad de garantizar el pago normal de las rentas durante la vida del jubilado y de sus derecho-habientes.

Los trotskistas, desde el principio, nos opusimos tenazmente a la implantación de la capitalización individual, denunciamos que se trataba de la destrucción de la seguridad social a largo plazo y tenía la finalidad de liberar al Estado burgués y a la empresa privada de su obligación de financiar las rentas de sus dependientes. Cuando el gobierno del MAS aprobó y promulgo la Ley 065 realizamos grandes movilizaciones denunciando que se trataba de remachar la ley gonista 1732.

La burocracia salió contra las movilizaciones del magisterio para defender la ley masista, la calificó de “revolucionaria” porque consideraban que se retornaba al principio de la solidaridad sin que el Estado y el patrón pusieran un solo centavo para conformar el llamado “fondo solidario”, fondo que debiera acumularse con el descuento del 0.5 % a los miserables sueldos de los trabajadores.

Por otra parte, la burocracia sindical guardó silencio cómplice cuando Evo Morales comprometió los ahorros de los trabajadores para realizar préstamos a los agroindustriales del Oriente para que puedan hacer grandes inversiones y amasar fortunas pagando miserables intereses a las AFPs.

Los dirigentes sindicales de la COB, de la FSTMB y de la totalidad de las confederaciones y federaciones nacionales de los otros sectores son doblemente traidores, primero por haber avalado con su silencio la promulgación de la 1732 y por haber apoyado francamente la 065. En ambas disposiciones legales está eso de que los ahorros de los trabajadores pueden ser usados por los chupasangres empresarios privados y por el Estado burgués.

Debemos rechazar enérgicamente a los cínicos como Orlando Gutiérrez de la FSTMB que, en una entrevista con una red de emisoras masistas (Radios Bartolina Sisa y Causachun Coca), ha dicho que la determinación del gobierno de Yánez de destinar 3.476 millones de bolivianos de las AFPs para préstamos en favor de los empresarios privados, es una “medida neoliberal”. Pasando de revolucionario este traidor se toma la libertad de hablar en nombre de todos los explotados de este país. Todos estos proxenetas del gobierno burgués del MAS deben llevar grabada en la frente la historia de sus traiciones para no seguir engañando a los trabajadores y al país.

FRACASARON LOS CURSOS VIRTUALES ABUSIVOS DE JUAN RÍOS

¡¡NADA NOS CONSULTARON. ESTABAN CONDENADOS A FRACASAR POR IMPROVISADOS!!

Todo proceso educativo, requiere siempre una planificación previa. Lo que no quiere decir hacer contenidos simplemente, la planificación educativa contempla muchas más cosas como las condiciones culturales, psicopedagógicas y socioeconómicas de estudiantes y docentes, y cuando se trata de las clases virtuales, se debe, además considerar, el nivel técnico de manejo de plataformas virtuales de estudiantes y docentes, etc. Además del acceso a internet por parte de los estudiantes y, en el caso de los docentes, contar con los medios necesarios para llevar adelante una clase.


Pero estas autoridades incapaces, empezando por el Rector MASista y toda la pandilla de Decanos, no entienden eso. Les importa un carajo si estudiantes y docentes tenemos las condiciones e improvisan cada cosa que hacen en materia de educación, y ahí, esta la muestra de su fracaso: La Cancelación del CURSO VIRTUAL ABUSIVO.

LA U EN MANOS DE LAS ROSCAS IGNORA TODO PROCESO PEDAGOGICO Y TODO CONOCIMIENTO CIENTÍFICO, Y LA, REEMPLAZA POR DEMAGOGIA E IMPROVISACIÓN. LA U HA DEGENERADO TANTO QUE HASTA ABANDONA SU PROPÓSITO DE PONER AL SERVICIO DEL PUEBLO EXPLOTADO TODOS SUS RECURSOS Y CONOCIMIENTO PARA ENFRENTAR SUS PROBLEMAS.

Frente a la pandemia deberíamos estar al frente, y atraves de nuestras diferentes Facultades coadyuvando. Desde Tecnología, deberíamos estar creando respiradores, máscaras y equipos de bioseguridad. Desde Medicina, deberían estar en hospitales y apoyando en zonas sobre protocolos de bioseguridad e higiene. Desde las Ciencias Sociales, Humanidades y Económicas, deberíamos gestionar brigadas de capacitación e información, estar diseñando planes de contingencia que el gobierno ejecute para que nuestros padres trabajadores, obreros y campesinos no carguen con las consecuencias de la crisis económica, la falta de recursos en los hogares para garantizar la cuarentena. Desde Bioquímica, deberíamos estar produciendo alcohol en gel y vacunas para salvar nuestras vidas.

Los Estudiantes a través de la FUL y centros de estudiantes deberíamos estar igualmente organizando, combatiendo el virus. ¿DÓNDE ESTÁ LA SAN SIMÓN? CERRAD Y EN SILENCIO. HAY QUE RECUPERARLA DE LA PUNTA DE AUTORIDADES CORRUPTAS Y MEDIOCRES, Y DIRIGENTES QUE NO SIRVEN PARA NADA.

¡QUÉ LA CRISIS AGRAVADA POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS LA PAGUEN LOS RICOS!


¡MUERA LA BURGUESÍA VENDE-PATRIA!

La pandemia del Covid-19 iniciada en la China, eje de la producción mundial, tiene paralizado al mundo.

Sus consecuencias más graves, además de las muertes que deja a su paso, serán económicas y caerán sobre las espaldas escuálidas de las mayorías explotadas y oprimidas del mundo entero. Esta es la ley fatal en tanto existan explotados y explotadores.

La epidemia, es un fenómeno natural, no discrimina a nadie, afecta a todas las clases, “todos debemos estar unidos y sacrificarnos para enfrentarla” -nos dicen-, pero es claro que arrasa con más fuerza en las masas oprimidas cuyas condiciones precarias de vida las hacen más vulnerables.

El Covid-19 ha venido a agravar la ya existente crisis capitalista, pero será un buen pretexto para que la burguesía pretenda justificar las medidas antiobreras y antipopulares que necesariamente tendrá que implantar para salvar sus intereses.

El descalabro del capitalismo es tal que sus crisis serán cada vez más recurrentes y devastadoras. El Corona virus, se ha encargado de exponerlo tal como es, es decir, depredador, bárbaro e inhumano. No sólo muestra la precariedad de la salubridad a nivel mundial, los niveles críticos en la calidad de vida de centenares de millones de seres humanos, sino y, como no podía ser de otro modo, cómo la burguesía y sus gobiernos en todo el mundo priorizan la “estabilidad o recuperación económica” a costa de su población.

Bolivia, obviamente no es la excepción. Ante la crisis por el Covid-19, los empresarios ya han planteado congelar sueldos y salarios, postergar pago de créditos e impuestos, suspender pagos sociales a las AFPs y la caja Nacional de Salud; los industriales se declaran en “asfixia” económica y piden “flexibilización laboral”; el gobierno acude en su ayuda metiendo mano a los recursos del fondo de pensiones para ponerlos en manos de los empresarios a través de la banca privada, etc., etc.

La dura cuarentena extendida hasta el 15 de abril para tratar de impedir la propagación del virus, ya se hace insoportable para amplias capas de la población: comerciantes minoristas, artesanos, transportistas, mendigos, etc. cuya subsistencia depende del día a día. Es acatada en gran medida por el pánico generado a nivel mundial, pero resistida por esos sectores que se ganan la vida al día y a los que el energúmeno Arturo Murillo, Ministro de Gobierno, no se cansa de amenazar para someterlos con el uso de la fuerza.

La cuarentena, agrava la situación de indefensión del proletariado y las masas oprimidas en general frente a la autoridad del gobierno que, no podemos dudar, pretenderá extenderse para la etapa de aplicación de las medidas antipopulares post crisis de la pandemia.

Está planteado el problema de ¿Quiénes deben cargar con las consecuencias de la crisis? A la respuesta burguesa hay que oponer la respuesta proletaria.:¡QUE LA CRISIS LA PAGUEN LOS RICOS!

LIBERARNOS DEL CHALECO DE FUERZA QUE REPRESENTA LA BUROCRACIA SINDICAL SIRVIENTE DE LA BURGUESÍA.

INDEPENDENCIA POLÍTICA Y SINDICAL FRENTE A LOS PATRONES, SU GOBIERNO Y SU ESTADO.

OBREROS, CAMPESINOS, OPRIMIDOS DE LAS CIUDADES, UNIDOS EN DEFENSA DE NUESTROS DERECHOS, POR PAN, TRABAJO, EDUCACIÓN, SALUD.

¡CON EL POR AL SOCIALISMO!

miércoles, 25 de marzo de 2020

¿DÓNDE ESTÁ LA SAN SIMÓN PARA ENFRENTAR EL CORONAVIRUS COVID-19?


Cerrada y en silencio. Cuando deberíamos poner los laboratorios, investigadores y recursos económicos para desarrollar una cura, producir insumos necesarios para bioseguridad e higiene, etc. para los cochabambinos. ¿Dónde está La Universidad Académica y Científica que, debería manejar lo último del conocimiento científico y equipamiento tecnológico, para coadyuvar con la cuarentena? ¿Dónde está la U, que debería dar respuestas a los problemas nacionales y, que luche, junto a su pueblo? Bajo la dirección de las roscas y su máxima expresión: el Rector MASista Juan Ríos, no existe.

Ríos debería haber incorporado la UMSS a la comisión creada por el estado para gestionar equipos de bioseguridad y de control del virus, organizando brigadas universitarias de capacitación técnica en cuidado sanitario en cada zona de Cochabamba, desarrollando un plan de contingencia contra el daño económico que genera la cuarenta a los bolsillos de los bolivianos y exigir los recursos suficientes al gobierno, pero no lo hace. Es el colmo de la incapacidad y mediocridad de esta clase de autoridades, que sólo les interesa usar a la U, como mamadera y casa de campaña para cualquier gobierno.

De paso, el imbécil del Rector, licenciado en química, se suma al carro de los MASistas, creyendo que los médicos cubanos tienen la cura, sale pidiendo auxilio, para luego sentarse y, esperar con los brazos cruzados. Juan Ríos gana más de 20 000 Bs y que, uso la U para acomodar a su mujer como jefa de PostGrado de Humanidades y sus allegados, prefiere cerrar la U, antes que, destinar profesionales e investigadores para salvar nuestras vidas. Por ejemplo, en la UAJMS (Tarija) fabrica alcohol en gel, con los recursos que posee y distribuye a los tarijeños. Aquí en Cbba, grupos independientes están fabricando respiradores artificiales, pero la San Simón impotente e inútil está ausente.

Esta universidad decadente, corrupta hasta el tuetano e impotente para enfrentar los problemas reales del país, es la Universidad de las Roscas y Juan Rios. Es el resultado de la U sin Autonomía, sin Co Gobierno donde los estudiantes no decidimos nada ni nos consultan nada. ¿Para qué queremos esta clase de U inútil? ¿Para que el Estado pone la plata? Si no es para que la U esté al frente de la lucha por el desarrollo del país y los problemas que enfrente, ahora el Coronavirus. Basta de permitir que las Roscas, empezando por Juan Ríos, sigan dirigiendo la U porque sólo nos han conducido a un desastre de U. Los estudiantes tenemos que purgar la U y refundarla para poner la U junto con su capacidad tecnológica, científica e intelectual al servicio del pueblo.

EL CORONAVIRUS Y BOLIVIA

Reproducimos el sgte. articulo que circula por Whatsapp y Facebook

Revisando y valorando los documentos científicos y reportes oficiales de países de Europa enviados desde el 14 de marzo, se pueden sacar algunas conclusiones preliminares sobre la pandemia del coronavirus y la forma en que esta afectará a Bolivia.

1. Si en Bolivia aún se reportaron muy pocos casos son porque se están haciendo muy pocas pruebas. Es una realidad que ya deben existir en el país personas portadoras del virus que son asintomáticas, pero están propagando la enfermedad. Esta verdad saldrá a relucir en algunas semanas más.

2. Lo que pasa y pasó en los países europeos y Estados Unidos demuestra que las cuarentenas parciales no sirven de mucho para contener la propagación del virus. Sin embargo, las cuarentenas totales son catastróficas para la economía de los países (¿qué camino tomar?).

3. La economía boliviana no está en condiciones de soportar una cuarentena total por más de dos semanas. La estructura económica del país no lo permite. casi el 65% de la población adulta obtiene ingresos con actividades informales. Si se establece una cuarentena obligatoria será cuestión de tiempo para que se generen disturbios sociales a menos que el gobierno apruebe fuertes auxilios económicos en forma de bonos y pagos en efectivo (¿Tendrá la capacidad económica de hacerlo?).

4. Para las familias de ingresos bajos (casi un millón de personas en Bolivia), la cuarentena no es una opción. Estoy seguro que a un alto porcentaje de ellos les es indiferente adquirir el coronavirus, esa forma de pensar no va a cambiar en una o dos semanas.

Entonces, la situación boliviana es en extrema delicada. Una economía frágil, una sociedad con grandes diferencias culturales y un sistema de salud obsoleto complican el problema.
Seguramente Añez ya se dio cuenta, en esta semana, que esto no es Europa, que la estructura social boliviana es mucho más compleja y no se limita a los barrios céntricos de las capitales departamentales.
------------------------------------------------------------------------------------
En la foto, una de las decenas de miles de gremiales que a diario trabajan en las calles de Bolivia. Sin seguro de salud, sin sueldo fijo, sin aporte para la jubilación, sin casa propia, sin mucho que perder. El "quédate en casa" equivale para esos compatriotas a un "no comas hoy, por favor".

Viernes, 20 de marzo a las 21:00

martes, 24 de marzo de 2020

EL MINISTRO "BOLAS" INCAPAZ CREE QUE, CON AMENAZAS DE CÁRCEL Y ESTADO DE SITIO, ENFRENTERA EL CONTAGIO DEL CORONAVIRUS



Señor Murillo la cuarentena total que, sacrificadamente viene realizando el pueblo, fracasará si el gobierno no garantiza abastecimiento, equipos de bioseguridad, equipamiento e infraestructura para Salud. La alimentación de las familias, que viven del día a día, no está resuelta y por esta primera necesidad muchos padres saldrán a romper la cuarentena. A esto debemos sumar que ante la amenaza de la fase 3 del CORONAVIRUS, muchas familias no cuentan con barbijos, alcohol en gel, etc. para evitar el contagio. Sobre esto: ¿Que está haciendo para resolver este problema? ¿Cree que, con amenazar con 10 años de cárcel y estado de sitio, lo hará?

Lo más grave es en salud. Médicos denuncian que no tenemos la capacidad para poder instalar 300 unidades de terapia que anuncio el gobierno porque no solo es instalar respiradores y equipos. Se necesita equipo profesional y otras áreas de salud que solo tienen los hospitales de tercer nivel que, no tenemos. Según parámetros de la OMS el país solo cuenta con 220 de 1146 que deberíamos tener, por la, cantidad de nuestra población. Día que pasa los médicos DENUNCIAN que nada de esto atiende el gobierno. No hay dotación de equipos, capacitación del personal médico, no hay condiciones de trabajo ni infraestructura.

Deje de escupir salvas de amenaza e intimidación que solo demuestra su INCAPACIDAD y, atienda los problemas vitales del pueblo boliviano. Habla de no hacer política y, ustedes junto con los MASistas viene haciendo demagogia. En 14 años no hizo nada el M.A.S. por salud y, ahora, cumplen un papel irresponsable al agitar contra la cuarentena. Añez muestra la misma actitud al no destinar el presupuesto que exigen los galenos.

BASTA DE BRABUCONADAS Y EJECUTEN EL PRESUPUESTO A SALUD, GARANTICEN EL SISTEMA INTEGRAL, UNIVERSAL Y GRATUIDO DE SALUD. ¿NO HAY DINERO? ENTONCES QUE ESPERA PARA REBAJARSE SU SUELDO Y EL DE TODOS LOS MANKAGASTOS DE DIPUTADOS Y SENADORES, COBRE LOS IMPUESTOS A LOS EMPRESARIOS QUE HAN GANADO EN LOS 14 AÑOS JUNTO CON EVO MORALES, AUMENTEN EL IMPUESTO A LAS TRANSNACIONALES. ¡¡NACIONALICE NUESTROS RECUROSOS!!

¡¡EJECUTEN PRESUPUESTO PARA SALUD, YA!!

lunes, 23 de marzo de 2020