domingo, 2 de septiembre de 2018

PRONUNCIAMIENTO


EVO MORALES A SANGRE Y FUEGO EJECUTA LA POLÍTICA IMPERIALISTA DE ERRADICION DE LA COCA

1.- Los últimos días el país se ha visto sacudido por la violenta represión desatada por el gobierno, contra los productores de coca de La Asuntas y regiones aledañas de los Yungas paceños, con el trágico saldo de 4 muertos entre los que se incluye un niño.

2.- El gobierno pretende ocultar su intención política de escarmentar a los pobladores Yungueños que se emanciparon del control ideológico del partido de gobierno disfrazando su brutal represión tras la máscara de una supuesta y legitima actuación en razón a que un uniformado de la policía habría sido victimado por grupos “irregulares” de la región. Nadie cree en las versiones del gobierno, ya que este tipo de tramoyas policiales fueron desarrolladas por el gobierno en ocasión de otras movilizaciones de protesta en diferentes distritos del país. Para ejemplo baste recordar el “cuento de la canica” y de los “auto suicidios” de los manifestantes, cuento inventado para tapar el asesinato del universitario Jonathan Quispe.

3.- La detención abusiva de los dirigentes cocaleros Yungueños Franklin Gutiérrez y Rafael Quispe, forma parte de un plan orientado a tratar de descabezar las crecientes protestas sociales contra el mal gobierno. Paralelamente, se vienen iniciado acciones de persecución judiciales contra el presidente del Comité Cívico de Chuquisaca, al que se amenaza con cárcel si es que no delata a los otros miembros cívicos que protagonizaron el paro chuquisaqueño de los meses pasados. Están en curso en todo el país acciones similares de persecución política contra otros dirigentes cívicos y populares.

4.- Corresponde unificar la lucha popular en torno a un pliego de reivindicaciones que recoja la demanda de todos los sectores movilizados.
  • Libre cultivo y comercialización de la hoja de coca.
  • Rechazo a la contratación irregular de 16.000 maestros a través del favoritismo político a parciales del gobierno. Respeto al escalafón del magisterio.
  • Basta al cobro abusivo de multas e impuestos a los comerciantes minoritas
  • Jubilación con el 100% del salario
  • Presupuesto para la U
  • Salario igual a la canasta familiar
  • Trabajo para los desocupados. Bono de cesantía.
  • Libertad para los dirigentes detenidos. Basta a la persecución política, defensa de las garantías democráticas y del fuero sindical.
Cochabamba, 31 de Agosto de 2018

0 comments:

Publicar un comentario