-
Grupo de noticias e informaciones sobre la universidad y el país desde la perspectiva del movimiento estudiantil. Además, los estudiantes pueden realizar sus denuncias contra docentes abusivos, prepotentes o acosadores.
-
Grupo de noticias e informaciones sobre la universidad y el país desde la perspectiva del movimiento estudiantil. Además, los estudiantes pueden realizar sus denuncias contra docentes abusivos, prepotentes o acosadores.
jueves, 20 de abril de 2023
¡ALERTA SANSIMONIANOS! EL RECTOR, LA FUL-RMU PRORROGADA Y DIRIGENTES OPORTUNISTAS MEDIANTE MANIOBRAS Y PISOTEANDO LA DEMOCRACIA ESTUDIANTIL ESTÁN PREPARANDO UN NUEVO ASALTO DE LA FUL
¡EXIGIMOS ASAMBLEA GENERAL ESTUDIANTIL PARA QUE RINDAN CUENTAS PÚBLICAS Y AUDITADAS, SE CONFORME EL COMITÉ ELECTORAL Y REALICEN LAS ELECCIONES RESPETANDO EL REGLAMENTO ELECTORAL Y LA DEMOCRACIA ESTUDIANTIL!
¡ELECCIONES DEMOCRÁTICAS SÍ, MANIOBRAS POLITIQUERAS NO!
Mientras los estudiantes somos perjudicados por la demora en la designación de docentes, el hacinamiento de las aulas, el abuso y prepotencia de algunos docentes, el cierre del comedor, la pésima atención en el seguro, etcétera; El rector junto con sus dirigentes se vienen reuniendo constantemente pero no para dar soluciones a nuestros problemas sino para discutir cómo van a volver a asaltar la FUL para que continúe su servicio y del Gobierno. Es decir, que la principal preocupación de los dirigentes estudiantiles es ver cómo seguir mamando de la dirigencia estudiantil y la del Rector asegurarse dirigentes serviles que le permita continuar con la implementación de sus reformas anti estudiantiles y de destrucción de la academia, el cogobierno y la universidad pública, autónoma y gratuita.
Para los que se preguntan qué es la FUL (Federación Universitaria Local), deben saber que es nuestra máxima representación estudiantil de los estudiantes de la UMSS, mediante el cual los estudiantes ejercemos cogobierno. La actual FUL - RMU (MASistas vendidos al Rector y el Gobierno) está prorrogada y se debe llamar a elecciones. Por eso el Rector desde inicios de la presente gestión, al estilo del capo di tutti capi, el capo de la mafia, ha venido realizando reuniones con todos sus llunk'us dirigentes de la FUL - RMU prorrogada, Centros de Estudiantes, Consejeros Universitarios, Congresales Universitarios - es decir con todos los dirigentes prebéndales que le han permitido llevar adelante el III Congreso Ilegal - para ponerse de acuerdo de cómo llevar adelante las elecciones y ver de volver a unirlos para ir en un solo frente.
Si bien hasta ahora no pudo unirlos por sus diferencias politiqueras y aspiraciones personales, eso no significa que mañana termine por hacerlo. Por eso las diferentes fracciones de los politiqueros están viendo qué maniobras hacer para ponerse en ventaja del otro pisoteando el Reglamento Electoral y la democracia estudiantil. Álvaro Fernández, el primer ejecutivo, que tiene la mayor parte de los centros prorrogados y puestos a dedo, está diseñando todo un plan para eliminar a sus opositores. La fracción de Fidel Escobar y de Benjamín Calizaya, de economía; la de Herminio Vallejos, y Rubén Cruz de Tecnología; y otros dirigentes de las demás facultades; están planeando realizar otras maniobras para hacer lo mismo.
Compañeros universitarios, no podemos permitir que nuevamente el Gobierno, el Rector y dirigentes prebéndales asalten la FUL para ponerla a su servicio. Debemos exigir que se convoque a asamblea general estudiantil para que la FUL prorrogada haga su informe de gestión y rinda cuentas de nuestros aportes estudiantiles. Debemos estar alerta y organizados para defender el reglamento electoral y la democracia estudiantil, y recuperar la FUL, nuestra máxima representación estudiantil, para ponerla al servicio de los estudiantes y los intereses de liberación nacional y social del pueblo explotado.
SÍGUENOS EN FACEBOOK
miércoles, 19 de abril de 2023
¡INACEPTABLE! A MÁS DE UN MES DEL INICIO DE CLASES: AÚN NO HAY DOCENTES DESIGNADOS PARA MATERIAS ACÉFALAS EN TECNOLOGIA Y ECONOMIA
¡DEBEMOS MOVILIZARNOS POR LA INMEDIATA DESIGNACIÓN DOCENTE Y POR EXÁMENES DE COMPETENCIA PARA QUE EN LA SIGUIENTE GESTION NO SIGAN PONIENDO DOCENTES A DEDO!
La culpa de la demora en la designación docente no es solo por la incapacidad de las autoridades y dirigentes estudiantiles de las carreras que no hacen nada, sino también de la FUL-RMU y los Consejeros Universitarios que aprobaron resoluciones ilegales en favor de los intereses clientelares del rector y su camarilla mediocre. Las Resoluciones 01/23, 17/23 y 18/23 del HCU priorizan la designación de docentes a dedo y no por exámenes de competencia, lo que ha retrasado la designación por más de un mes. Estas resoluciones ilegales, anti estatutarias y anti académicas están profundizando la decadencia del régimen docente convirtiendo la cátedra docente en un botín de pegas en desmedro de la academia, la ciencia y la investigación. ¡BASTA DEL DEDAZO, DE PERJUDICARNOS Y DESTRUIR LA ACADEMIA! ¡EXIGIMOS DESIGNACIONES DE DOCENTES CON EXÁMENES DE COMPETENCIA!
Además, la designación docente perversa que estamos observando es solo un adelanto de lo que será en el futuro si el rector y su camarilla, con la complicidad de la FUL prorrogada y consejeros universitarios, logran imponer su ilegal Régimen Docente. Este régimen docente eliminará los exámenes de competencia públicos, transparentes y con tribunales paritarios, para reemplazarlos por designaciones a dedo por parte de la DPA, es decir, el rector y no por las instancias de cogobierno como los consejos de Carrera, Facultativos y Universitarios. Además, de eliminar definitivamente la evaluación estudiantil de los exámenes de competencia y oposición, para institucionalizar el dedazo y el favor político de la camarilla de turno. Este régimen docente ilegal, clientelar y mediocre matará la academia en la UMSS. ¡Detengamos esta perversión y defendamos la educación pública y de calidad para todos!
Compañeros si seguimos esperando pasivamente en el aula o preguntando por grupos de WhatsApp, este abuso continuará y las demoras persistirán. Debemos tomar medidas de presión para exigir la designación de los docentes, y no limitarnos a ello. Es fundamental movilizarnos y organizarnos para defender nuestros derechos y los de la academia. Para prevenir que esta situación se repita en el futuro, debemos demandar la anulación de las resoluciones ilegales y anti académicas que favorecen intereses clientelares de las camarillas docentes mediocres en detrimento de la academia. En su lugar, debemos insistir en la convocatoria a exámenes de competencia públicos, transparentes y con tribunales paritarios, que incluyan la evaluación estudiantil como parte integral del proceso. Solo así podemos asegurar que la academia cumpla su objetivo de hacer ciencia para que contribuya al desarrollo del país.
¡YA BASTA DE PERMITIR QUE LA CÁTEDRA DOCENTE Y LA ACADEMIA SE SUBORDINEN A LOS INTERESES POLÍTICOS Y CLIENTELARES DE LAS CAMARILLAS DOCENTES MEDIOCRES!
SÍGUENOS EN FACEBOOK
martes, 18 de abril de 2023
POR CORRUPCIÓN Y NEPOTISMO LA COOPERACIÓN SUECA (ASDI) SUSPENDE SU APOYO A LA UMSS
¡LA GESTIÓN DEL RECTOR, JULIO MEDINA, ES IGUAL DE CORRUPTA QUE LAS ANTERIORES!
La ASDI (Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo) ha suspendido su cooperación y apoyo a la UMSS (Universidad Mayor de San Simón) debido a la corrupción y el nepotismo en el programa. La agencia ha estado proporcionando financiamiento para proyectos de investigación, proveyendo infraestructura y equipamiento, así como capacitación de investigadores a través de acuerdos de cooperación desde el año 2000. La quinta fase del acuerdo con UMSS, que tenía como objetivo fortalecer las capacidades de investigación institucional, estaba programada para recibir más de $12.6 millones. Sin embargo, la ayuda ha sido suspendida debido a evidencia de corrupción y nepotismo en la selección de personal administrativo y en la selección de estudiantes de doctorado por la camarilla del Rector en el Departamento de Ciencia y Tecnología (DCyT).
Las autoridades universitarias afirman que la suspensión se debe a recortes presupuestarios por parte de la ASDI para sus proyectos humanitarios en la guerra de Ucrania. Sin embargo, según varios docentes investigadores, los acuerdos de cooperación con UMSA siguen intactos, lo que plantea la pregunta de por qué solo la UMSS ha perdido su financiamiento. La respuesta se encuentra en un informe de auditoría forense encargado por ASDI el año pasado. El informe muestra cómo la camarilla del Rector ha convertido el DICyT (Departamento de Ciencia y Tecnología) y el programa ASDI en un botín de pegas como administrativos y para favorecer a sus allegados como estudiantes de doctorado
El informe de auditoría realizado por BDO revela que la Universidad obstaculizó la investigación al no proporcionar información por escrito sobre el proceso de contratación y los salarios del personal designado. El nombramiento del director del DICyT, Ivan Fuentes, fue hecho por el Rector a dedo, y no hubo convocatoria pública por internet ni prensa escrita para los consultores del programa. Además, el informe muestra manipulación y favoritismo en la asignación de contratos a dos consultores, Elias Ramirez y Katiuska Mendinazabal. A Elias Ramirez se le dio el puesto el mismo día que se postuló, a pesar de que el puesto requería inglés fluido, que él no poseía. También hubo informes de nepotismo entre el Director del DICyT, Ivan Fuentes, y Fernando Gutiérrez García, jefe del DCA (Departamento de Coordinación Académica), en el nombramiento de Agustín Quispe como consultor. Quispe es un amigo cercano del director del DICyT y compañero de habitación del jefe del DCA. Cuando la firma de auditoría solicitó documentación sobre el nombramiento de Quispe, la universidad no proporcionó ninguna información.
El informe de auditoría reveló también irregularidades en los salarios de dos miembros del programa, en particular dos analistas contables. Uno estaba recibiendo un salario de 4.654 bolivianos, mientras que el otro estaba ganando 21.466 bolivianos. Finalmente, el informe también muestra manipulación en los requisitos de la segunda y tercera convocatoria para estudiantes doctorales, lo que perjudicó a los candidatos de la primera convocatoria y favoreció a otros con plazos de contratación cortos y documentación poco clara.
El informe concluyente demuestra que en la UMSS se han vuelto a implementar prácticas del pasado, donde la corrupción y la decadencia se han profundizado con la complicidad de los dirigentes de la FUL y los Consejeros Universitarios. Desde que URUS dejó la FUL y los estudiantes dejaron de ejercer el PODER ESTUDIANTIL, las camarillas docentes corruptas y mediocres se han aprovechado del presupuesto universitario y los programas de cooperación internacional en su propio beneficio.
INFORME DE LA AUDITORIA (TRADUCIDO)

SÍGUENOS EN FACEBOOK
domingo, 19 de marzo de 2023
¡ALERTA UMSS! EL REGLAMENTO ELECTORAL UNIVERSITARIO ILEGAL APROBADO EN EL HCU:
La democracia universitaria ha sido pervertida por la acción clientelar, prebendal y politiquera de las camarillas docentes corruptas y mediocres junto con sus llunk'us dirigentes prebéndales, han transformado cada elección en un circo electoral y convertido en payasos a sus actores donde el debate ideológico de proyecto de universidad ha sido reemplazado por la demagogia politiquera y oportunista, los votos de docentes y estudiantes no se ganan con ideas sino con prebendas de notas y regalos de chucherías, y por encima de la normativa y los reglamentos se imponen las sucias maniobras de la camarilla en el poder contra sus opositores, lo que en diferentes ocasiones ha provocado que la contienda electoral se resuelva a los golpes y gases.
Esta decadente práctica ha provocado el hastío de docentes y estudiantes contra las elecciones institucionales y gremiales, para la mayoría las elecciones ya no son el espacio democrático por el cual se busca materializar la transformación de sus condiciones académicas, al contrario, ven que se han convertido en un mecanismo de reproducción de politiqueros sinvergüenzas en el poder para vivir de la U mamando del presupuesto universitario. Apoyados en este sentimiento las camarillas corruptas, ocultando que ellos son los responsables de la perversión y decadencia de la democracia universitaria, han aprobado en el INDIGNO CONSEJO UNIVERSITARIO, por recomendación del ilegal, mediocre y reaccionario Congreso Universitario, conformar un Comité Electoral Universitario supuestamente con el objetivo de acabar con toda esta decadencia. Sin embargo, aprovechando que el movimiento estudiantil sigue desorganizado, han constituido un poder electoral elitista, antidemocrático, anti autonomista, sin paridad ni cogobierno, bajo el control político del tirano de turno en la silla rectoral.
El Reglamento Electoral Universitario aprobado el 03 de marzo, por la camarilla del rector y sus consejeros universitarios, otorga más poder al Rector y las camarillas docentes en desmedro de los docentes y estudiantes de base; ya que el voto dejó de ser igualitario y universal para legalizar el antidemocrático voto ponderado (1 voto docente = 55 votos estudiantes). Conforma un Tribunal Electoral Universitario que tendrá una vigencia de cuatro años, el cual se compone por tres vocales docentes y dos estudiantes, cada uno con sueldo - los docentes con 80 horas administrativas y los estudiantes como auxiliares de servicio con 40 horas administrativas; lo cual convertirá a los vocales electorales en funcionarios al servicio de los intereses de quien les paga y no de las bases.
Y para asegurarse el control del Tribuna Electoral, el Rector, elegirá un vocal docente, el cual será su encomendado, mientras que el resto será elegido por el HCU, y aunque el presidente formalmente solo dirigirá las sesiones, al final, será quien tenga la última palabra ya que en caso de empate dirimirá. Y para barnizar de independiente y meritocrático, como si fuese garantía de transparencia, han incluido como requisitos, para ser parte del Tribunal Electoral, que los docentes deben tener maestría y los estudiantes un promedio de 70, y ninguno debe pertenecer a un partido político; lo cual en los hechos va a ser un simple adorno porque todo el comité electoral pagado por el Rector no osara en actuar en su contra. Y, lo más grave de todo lo descrito, es que además le dan, al Tribunal Electoral, la atribución de usar la fuerza pública, es decir, a la policía para intervenir la universidad por ende la autonomía universitaria.
Como pueden ver esta contrarreforma no va acabar con la decadencia y la perversión de la democracia universitaria, y al contrario de lo que dicen las autoridades, se va acentuar la demagogia politiquera, las maniobras y el boicot contra los opositores, la prebenda y el matonaje. El Reglamento Electoral Universitario hecho a la medida de las camarillas va en contra: de la Democracia Universitaria, el voto igualitario y universal; del Cogobierno paritario docente estudiantil; y el Reglamento Electoral del CEUB.
Señor Rector, el reglamento aprobado por usted y camarilla de docentes y llunk'us dirigentes, es ilegal así como el estatuto aprobado en el III Congreso Universitario ilegal, mediocre y reaccionario. Frente al avance de las contrarreformas de las autoridades urge recuperar el poder estudiantil para defender la democracia universitaria, el voto universal e igualitario, el cogobierno paritario docente estudiantil y sepultar su Reglamento Electoral Universitario, su Tribunal Electoral y su Ilegal Estatuto. El primer paso es organizarnos para recuperar nuestras direcciones estudiantiles (FUL, centros de estudiantes y consejos), convocamos a los estudiantes a organizarse en torno al URUS.
¡URGE RECUPERAR EL PODER ESTUDIANTIL!
¡DEBEMOS RECUPERAR NUESTRAS DIRECCIONES ESTUDIANTILES!
¡SÍGUENOS EN FACEBOOK!
¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES!
viernes, 17 de marzo de 2023
PUEBLO POTOSINO MOVILIZADO POR LA DEFENSA DEL LITIO BOLIVIANO
![]() |
Marcha de gremiales y otros sectores, el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) cumple este miércoles el tercer día de paro cívico. |
Paro cívico en Potosí, toma de la planta de Y.L.B. en Uyuni, bloqueos de caminos en diferentes puntos del departamento, configuran un escenario de conflictividad a semanas de aprobarse el proyecto de la “Ley del Litio”. Las pugnas mezquinas entre politiqueros son irrelevantes, frente al fuerte sentimiento de desconfianza en lo que hace el gobierno, desesperado por “si o si”, entregar el litio boliviano a las transnacionales a cambio de migajas para tapar el déficit fiscal.
Los potosinos muy bien saben la historia centenaria del saqueo de sus recursos mineralógicos que han hecho ricos a foráneos, desde la colonia hasta nuestros días.
El gobierno acusa a los movilizados de querer hacer fracasar el contrato con la empresa china CATL BRUNP & CMOC (CBC) para permitir que empresas norteamericanas se apropien del litio boliviano. ¿Norteamericanos o Chinos deberían saquear nuestro litio? NINGUNO DE LOS DOS. Estamos en medio de una competencia mundial de las transnacionales por hacerse de las reservas mundiales del litio; cual sea la bandera de éstas, llegarán a saquear nuestro recurso natural en beneficio de sus intereses, dejando migajas para los bolivianos.
Acertadamente los movilizados exigen que se haga público el contrato firmado con la empresa china, para ver las condiciones en las que se entregó el “oro blanco” boliviano. Pero también, y he aquí la limitación de su movimiento, sólo exigen mayores porcentajes de regalías para la región (del 11% al 20% variable según el precio internacional del metal), pero no cuestionan la participación directa de empresas foráneas en el proceso de explotación e industrialización del litio, quienes, con toda seguridad, obtendrán los mayores beneficios frente a los miserables ingresos para la región y el Estado boliviano. En el discurso demagógico del gobierno, será Bolivia quien tenga el “sartén por el mango”. Las condiciones del contrato firmado no son conocidas, el gobierno los mantiene como “secreto de Estado”, denuncian los cívicos potosinos.
Cínicamente Juan Carlos Huarachi (C.O.B.) y otros burócratas sindicales respaldan públicamente esta política entreguista del gobierno de Arce Catacora. Además de no decir nada de la entrega del oro boliviano a empresas chinas con careta cooperativista, de la entrega de la plata a los canadienses, del saqueo en San Cristóbal. Cacarean el mismo discurso falso socialista y falso antiimperialista del gobierno, siendo que en los dos gobiernos masistas, continuaron con la política rentista y vendepatria de los gobiernos neoliberales.
EL MOVIMIENTO OBRERO Y POPULAR DEBE LUCHAR POR UNA VERDADERA NACIONALIZACIÓN DE LA EXPLOTACIÓN E INDUSTRIALIZACIÓN DEL LITIO, LO QUE SUPONE QUE NI NORTEAMERICANOS, NI CHINOS, NI RUSOS SE ADUEÑEN DE ESTE NEGOCIO EN CALIDAD DE “SOCIOS Y NO PATRONES”. Y.L.B. DEBE COMPRAR TECNOLOGÍA DE LOS PAÍSES DESARROLLADOS Y CONTRATAR EL PERSONAL TÉCNICO QUE SE NECESITA PARA EMPRENDER ESTE PROCESO. PERO DE NINGUNA MANERA QUE LOS CAPITALES EXTRANJEROS SE HAGAN CON LA RIQUEZA DE NUESTROS SALARES.
LUCHA NACIONAL PARA EVITAR LA ENTREGA DE ESTE VALIOSÍSIMO METAL ESTRATÉGICO PARA EL MUNDO Y PARA EL FUTURO DE LOS BOLIVIANOS
URGE LA NACIONALIZACIÓN DEL LITIO
¡¡NO A CUALQUIER LEY ENTREGUISTA!!
La población potosina debe saber que el gobierno actual ya ha entregado la explotación del litio a una transnacional china por el lapso de 30 años, eso es un problema que permitirá el saqueo de nuestro litio al igual como fue en el pasado inmediato con todos nuestros recursos naturales como el estaño, la plata, etc.
En resumen, aunque una ley plantee el 11% de regalías igual será una ley entreguista que permitirá la apropiación de la producción a favor de la transnacional.
Por esta situación es que se debe rechazar cualquier ley del litio, por ser entreguista, es decir rechazar una ley actualmente impulsada por los dirigentes cívicos porque no podemos luchar por miserias, por migajas.
Proponemos que el Estado a través de la COMIBOL o YLB tome a su cargo la tarea de explotar el litio y no permitir la entrega a las transnacionales. El Estado puede comprar tecnología para su explotación e incluso hacer acuerdos, pero el tema está en que si se va repetir con el litio la historia del estaño y de la plata, estamos condenando a Potosí a repetir la historia de su postergación y pobreza de manera eterna una vez más, esta vez con el litio.
El litio debe ser NACIONALIZADO y debe ser explotado por el Estado y no entregado a una transnacional que lo que va a hacer es saquear una vez más como lo hizo con nuestros recursos naturales.
Las movilizaciones como el paro escalonado hasta llegar al paro indefinido deben ser entonces por la recuperación del litio, por la nacionalización, se debe arrancar a este gobierno servil a las transnacionales la decisión de que la explotación del litio debe ser realizada por los propios potosinos.
Además, estas movilizaciones deben servir para pedir Trabajo, Salud y Educación a este gobierno servil. Todos debemos estar unidos para luchar junto a los que ahora se movilizan como por ejemplo el magisterio a nivel nacional.
PODEROSA MOVILIZACIÓN DEL MAGISTERIO URBANO DESNUDA LA INCAPACIDAD DEL GOBIERNO PARA ATENDER LAS NECESIDADES DE LA EDUCACIÓN
![]() |
Marcha del Magisterio Urbano a nivel nacional en la ciudad de La Paz. |
El eje vertebral de los objetivos de la movilización nacional del magisterio urbano está centrado en arrancarle al gobierno un incremento sustancial al presupuesto educativo, con la convicción de que logrando este objetivo se resolverán los otros problemas candentes de la educación tales como la creación de la suficiente cantidad de ítems para cubrir el crecimiento vegetativo de la población escolar y para reponer el monstruoso déficit histórico acumulado en los últimos diez años, atender las necesidades elementales de la educación (laboratorios, equipos de computación, pago del servicio de internet para las unidades educativa, etc.), posibilitar un incremento de sueldos para los trabajadores de la educación que cubra las necesidades básicas de la canasta familiar, evitar el cierre de cursos paralelos y de unidades educativas con el argumento de la baja matriculación de alumnos, lograr la jubilación con el 100 % del sueldo del trabajador activo, el ascenso automático de categorías, permitir que el sector administrativo y de servicio pueda acceder a la categoría al mérito, etc.
Además, se incorpora el rechazo a la aplicación de la nueva malla curricular modificada, reivindicando el derecho democrático que tienen los alumnos de acceder a los nuevos conocimientos productos del desarrollo de las ciencias y de la cultura en general pero con ítems propios y con docentes con pertinencia académica; rechaza la pretensión del Ministerio de vulgarizar la enseñanza de esos conocimientos con el burdo argumento de que se trata de una simple complementación a los conocimientos que ya se enseñan.
El pliego también incorpora una lista larga de reivindicaciones que incorpora las necesidades de cada uno de los sectores del sistema educativo como eso de defender la calidad de la educación organizando cursos con el límite máximo de 20 alumnos, nivelación de los sueldos del sector urbano al rural, la defensa de los bonos que sistemáticamente están siendo cercenados por el gobierno, etc.
Ninguno de los puntos planteados han sido atendidos por el gobierno con el argumento de que el Estado no dispone de recursos económicos; de esta manera se está pagando caro la política entreguista de los gobiernos del MAS que han permitido que las transnacionales exploten, sin tasa ni medida, los recursos naturales; ahora está entregando a los chinos la explotación del litio por 30 años, yacimientos ricos de plata a los canadienses y el oro a los cooperativistas que son palos blandos de los chinos.
Debido a la dura represión policial, una torpeza inexplicable por parte del gobierno, se ha exacerbado la radicalización de los movilizados y ha permitido una rápida incorporación de otros sectores de maestros de base que sienten mucho malestar debido a las miserables condiciones de vida y de trabajo. Este hecho ha cerrado las puertas para impedir que las direcciones francamente oficialistas y las reformistas puedan maniobrar desviando los objetivos de lucha por objetivos absolutamente secundarios como la tramposa suspensión momentánea de las optimizaciones de ítems cuando, gran parte de ellos, ya se ha ejecutado en todo el país e ilusionar a la gente con que un congreso educativo pueda resolver los problemas estructurales de la educación.
La declaración de Huarachi en sentido de sumarse a la convocatoria al congreso educativo ha alertado a las bases y ha puesto en evidencia que se trata de una maniobra del gobierno en concomitancia de la burocracia sindical.
EXTRAIDO DE MASAS NRO 2735
LEA Y DIFUNDA MASAS
SIGUENOS EN NUESTRA PAGINA:
jueves, 16 de marzo de 2023
CON EL ILEGAL, MEDIOCRE Y REACCIONARIO “NUEVO ESTATUTO”: LA DESIGNACIÓN DE DOCENTES PARA LAS MATERIAS ACÉFALAS CONTINÚAN SIENDO A DEDO Y POR FAVOR POLÍTICO; LA MEDIOCRIDAD SE PROFUNDIZA
¡CONVOQUEN A EXÁMENES DE COMPETENCIA DE ACUERDO AL REGLAMENTO DEL CEUB! ¡BASTA DEL DEDAZO!
Para el rector y su séquito del consejo universitario (decanos, consejeros docentes y estudiantes) las materias acéfalas se han convertido en un botín político electoral de pegas para pagar favores políticos a su rosca y como prebenda para aumentar materias a los docentes sin carga horaria completa a cambio de su voto. Esta decadente práctica se profundiza con las últimas resoluciones del indigno consejo universitario - la 01/23 y 03/23 - que no perpetúa la designación a dedo de los docentes para las materias acéfalas sino que además prohíbe que se contrate a profesionales externos a la universidad para ser catedráticos. No solo que se pelean como buitres por las materias acéfalas sino que lo quieren hacer entre ellos nomas.
Lo que habíamos advertido se ratifica, las autoridades utilizaron el III congreso universitario ilegal, mediocre y reaccionario, para decretar la muerte de los exámenes de competencia y oposición con calificación estudiantil como criterio académico de selección docente para dotar a la universidad con catedráticos dignos, capaces y meritorios. Por eso hoy continúan con el criterio clientelar, prebendal y mediocre del dedazo donde la obsecuencia política es lo que más importa, no el mérito ni la ciencia ni la académica. Lo peor es que toda esta decadente designación docente mañana lo van a institucionalizar mediante un nuevo reglamento de la docencia, el cual, va a estar a la medida de los corruptos y mediocres sin cogobierno y sin calificación estudiantil porque los estudiantes ya no participaremos del proceso de selección ni de la evaluación a los docentes, además que irá contra del Reglamento General de la Docencia del CEUB.
Estos sinvergüenzas e hipócritas nos quieren engañar a los estudiantes y el pueblo de Cochabamba ocultando toda esta decadente práctica bajo la máscara de un supuesto “nuevo modelo académico” que se va a implementar en la UMSS. Sin embargo, tal modelo no es más que una contrarreforma académica que busca asegurar la reproducción de los mediocres en la UMSS y no apunta a resolver el problema estructural de la crisis de la educación, de la incapacidad de la universidad de investigar y hacer ciencia, que es la separación de teoría y práctica. Su “modelo académico” se va aplicar dentro del mismo marco de la educación repetitiva, memorística y acrítica, por lo que no hará más que profundizar la mediocridad en la universidad.
Señor Rector y dirigentes prebéndales todas estas resoluciones son ilegales, su congreso Universitario es ilegal, mañana los estudiantes lo vamos a sepultar junto con ustedes. Compañeros estudiantes basta de permitir que utilicen la cátedra como botín de pega y designen a dedo a los docentes, por la defensa de la academia debemos exigir convoquen a exámenes de competencia públicos, transparentes y con calificaciones estudiantiles de acuerdo al reglamento de la docencia del CEUB.
¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES!
miércoles, 8 de marzo de 2023
URGE RECUPERAR EL PODER ESTUDIANTIL PARA ACABAR CON LA CULTURA DE IMPUNIDAD E IMPONER UN REGLAMENTO CONTRA EL ACOSOS SEXUAL
¡DEJEN DE SER CÓMPLICES DE LOS ACOSADORES Y VIOLADORES!
El problema del acoso sexual está ligado a la condición de opresión que vive la mujer en la sociedad capitalista.
La sociedad basada en la gran propiedad privada de los medios de producción mantiene, por un lado, la existencia de clases sociales, la división entre explotadores y explotados en el capitalismo y, por otro lado, el problema histórico de la doble explotación de la mujer, doméstica y laboral.
La opresión y explotación de la mujer aparece con diversos matices que consideran a las mujeres como seres inferiores, como objetos sexuales, de exhibir sin la misma importancia que el varón. Una manifestación evidente de esta realidad es el acoso sexual, pero este fenómeno no puede ser abordado como una simple conducta interpersonal de hombre y mujer, sino como relación de manejo de poder.
En la vida laboral al ostentar el poder económico puede usarlo con sus obreras sacar provecho personal de tipo sexual, pero puede considerarse como acosador sexual un elemento que se encuentra en igualdad de condiciones materiales, el acosador sexual es quien usa elementos de poder para insinuar, intimidar, presionar y cometer actos de coerción sexual.
Las mujeres no sólo son víctimas de sus jefes sino de los prejuicios machistas de la sociedad, de dogmas religiosos que consideran a la mujer un ser pecaminoso y tentador de los instintos bajos de los hombres.
La universidad refleja a su interior la dinámica social de decadencia con determinadas particularidades, poseen el poder quienes manejan, la administración universitaria, los recursos materiales y los cargos, pero también, quienes manejan la nota de los estudiantes ciertos docentes convierten la nota en elemento coercitivo, de chantaje y acoso igual como el patrón usa su salario.
El acoso sexual, como parte de la doble explotación en último término, tiene origen en la existencia de la propiedad privada, desaparecerá definitivamente cuando se imponga la propiedad social, sin embargo, (régimen de igualdad social económica de hombre y mujer), en ese camino es importante reapuntalar la lucha por las reivindicaciones y la liberación de la mujer, en una sociedad y universidad que las denigra e impide su desarrollo pleno, generando instrumentos de defensa por eso se plantea el reglamento como un instrumento de defensa y lucha contra el atropello y acoso sexual al interior de la universidad.
¡BASTA DE SER CÓMPLICES DE LOS ACOSADORES!
!EXIGIMOS A LAS AUTORIDADES DESTITUCIÓN DE TODOS LOS ACOSADORES DE LA UMSS!
POR UN 8 DE MARZO DE LUCHA, DE REINVINDICACIÓN Y DE DENUNCIA
NI EL GOBIERNO BURGUÉS DEL MAS, NI EL DE LA DERECHA, NI LAS AUTORIDADES UNIVERSITARIAS VAN ACABAR CON LAS CADENAS DE NUESTRA OPRESIÓN
LA PROTESTA Y LA MOVILIZACIÓN ÚNICO RECURSO PARA CONQUISTAR NUESTROS DERECHOS
Este 8 de marzo, las universitarias, obreras, campesinas, indígenas, profesionales, amas de casa, al igual que las mujeres en el mundo entero, nos volcamos a marchar por las calles de la ciudad, para reivindicar con gran ahínco que seguimos en pie de lucha contra el feminicidio, contra el acoso laboral, político y sexual, contra la violencia y opresión machista y patriarcal del sistema capitalista. Este día vamos a conmemorar una año más de lucha y protesta por mejores condiciones de vida, una lucha iniciada por las obreras de una fábrica textil de EEUU en 1908 que, por la realización de una huelga, fueron quemadas vivas por los empresarios.
A voz en cuello vamos a decirle al gobierno impostor del M.A.S. que sus leyes demagógicas no han avanzado en nada para acabar con los feminicidios, el acoso y la violencia. Que el poder judicial no hace justicia por las mujeres víctimas, al contrario en la mayoría de los casos nos hace peregrinar un camino tortuoso para ver al final con impotencia cómo quedan impunes los criminales. Que es falso su discurso de la “reactivación económica” porque día con día vemos cómo la crisis económica devalúa nuestros miserables salarios o los pocos ingresos que generamos, quitándonos el pan de la boca de nuestras familias. El gobierno del MAS se ha convertido en nuestro verdugo directo no solo con sus acciones sino con sus leyes.
Las universitarias por nuestra parte vamos a denunciar la cultura de impunidad y protección que impera en la UMSS y ha sido institucionalizada por las autoridades universitarias para proteger a los docentes, administrativos y dirigentes que comenten abuso, prepotencia, acoso y corrupción. El Rector MASista, de Julio Medina, frente a los diferentes casos de acoso, violencia, violacion presentados no hacen nada por las víctimas, se excusa diciendo que no tienen atribuciones o peor que no conocen nada, cuando está al tanto de las denuncias. Lo más inaudito es enterarnos qué decidió proteger a dos de sus operadores políticos denunciados por violación y amedrentar a la víctima para que desista al punto de dejarla indefensa, sin abogados.
Hoy, una vez más, las mujeres bolivianas no podemos callar, no tenemos nada que festejar, por el contrario tenemos mucho que demandar y convocamos a las mujeres a sumarse a las protestas que se realizan por mejores condiciones de vida. ¡No queremos que nos asesinen! ¡No queremos que asesinen a nuestros hijos! ¡Basta de acoso sexual, laboral y político! ¡Basta de impunidad y protección al acoso, abuso y prepotencia en la UMSS!
Desde la Universidad convocamos a diferentes organizaciones de mujeres, a la mujer trabajadora, obrera, universitaria, a la ama de casa, a la maestra y a la profesional que salgamos a formar parte de las filas de la protesta y la luchas y ser protagonistas de nuestra propia historia. Debemos poner en pie un pliego de reivindicaciones por conquistar como: Salario igual al trabajo igual, Salario mínimo vital, Lucha contra el acoso político laboral y sexual, Basta a los feminicidios, formar comités de autodefensa, abajo el gobierno demagógico. En la universidad debemos luchar por la apertura de la guardería universitaria y su institucionalización, la dotación de un reglamento contra el acoso, atención integral en el seguro universitario para madres y universitarias embarazadas, la destitución de todos los acosadores
Este 8 de marzo, las universitarias, obreras, campesinas, indígenas, profesionales, amas de casa, al igual que las mujeres en el mundo entero, nos volcamos a marchar por las calles de la ciudad, para reivindicar con gran ahínco que seguimos en pie de lucha contra el feminicidio, contra el acoso laboral, político y sexual, contra la violencia y opresión machista y patriarcal del sistema capitalista. Este día vamos a conmemorar una año más de lucha y protesta por mejores condiciones de vida, una lucha iniciada por las obreras de una fábrica textil de EEUU en 1908 que, por la realización de una huelga, fueron quemadas vivas por los empresarios.
A voz en cuello vamos a decirle al gobierno impostor del M.A.S. que sus leyes demagógicas no han avanzado en nada para acabar con los feminicidios, el acoso y la violencia. Que el poder judicial no hace justicia por las mujeres víctimas, al contrario en la mayoría de los casos nos hace peregrinar un camino tortuoso para ver al final con impotencia cómo quedan impunes los criminales. Que es falso su discurso de la “reactivación económica” porque día con día vemos cómo la crisis económica devalúa nuestros miserables salarios o los pocos ingresos que generamos, quitándonos el pan de la boca de nuestras familias. El gobierno del MAS se ha convertido en nuestro verdugo directo no solo con sus acciones sino con sus leyes.
Las universitarias por nuestra parte vamos a denunciar la cultura de impunidad y protección que impera en la UMSS y ha sido institucionalizada por las autoridades universitarias para proteger a los docentes, administrativos y dirigentes que comenten abuso, prepotencia, acoso y corrupción. El Rector MASista, de Julio Medina, frente a los diferentes casos de acoso, violencia, violacion presentados no hacen nada por las víctimas, se excusa diciendo que no tienen atribuciones o peor que no conocen nada, cuando está al tanto de las denuncias. Lo más inaudito es enterarnos qué decidió proteger a dos de sus operadores políticos denunciados por violación y amedrentar a la víctima para que desista al punto de dejarla indefensa, sin abogados.
Hoy, una vez más, las mujeres bolivianas no podemos callar, no tenemos nada que festejar, por el contrario tenemos mucho que demandar y convocamos a las mujeres a sumarse a las protestas que se realizan por mejores condiciones de vida. ¡No queremos que nos asesinen! ¡No queremos que asesinen a nuestros hijos! ¡Basta de acoso sexual, laboral y político! ¡Basta de impunidad y protección al acoso, abuso y prepotencia en la UMSS!
Desde la Universidad convocamos a diferentes organizaciones de mujeres, a la mujer trabajadora, obrera, universitaria, a la ama de casa, a la maestra y a la profesional que salgamos a formar parte de las filas de la protesta y la luchas y ser protagonistas de nuestra propia historia. Debemos poner en pie un pliego de reivindicaciones por conquistar como: Salario igual al trabajo igual, Salario mínimo vital, Lucha contra el acoso político laboral y sexual, Basta a los feminicidios, formar comités de autodefensa, abajo el gobierno demagógico. En la universidad debemos luchar por la apertura de la guardería universitaria y su institucionalización, la dotación de un reglamento contra el acoso, atención integral en el seguro universitario para madres y universitarias embarazadas, la destitución de todos los acosadores
domingo, 5 de marzo de 2023
¡GRAVE! DENUNCIAN A DOS OPERADORES POLÍTICOS DEL RECTOR Y DIRIGENTES DE LA FUL RMU, POR VIOLACIÓN CONTRA UNA ESTUDIANTE UNIVERSITARIA
ÁLVARO WILLY MARCA FLORES (PANCHULO) Y MARCO ANTONIO GANDARILLAS SON LOS DENUNCIADOS Y COMO MEDIDA PREVENTIVA FUERON ENVIADOS A PRISIÓN
¿Y EL RECTOR, PROTEGERÁ A SUS OPERADORES O COADYUVARÁ A LA VÍCTIMA?
Los pormenores de está grave denuncia han ido recorriendo por los pasillos de la universidad, inicialmente entre los círculos más íntimos de los denunciados pero luego se amplio su difusión cuando la víctima presento formalmente la denuncia de violación tanto en la FELCC como en la oficina de la mujer. Y aun a pesar de realizadas estas denuncias la noticia no cobró notoriedad en los medios de comunicación porque los denunciados son operadores políticos del Rector. Algunos anónimamente denuncian que el Rector que, estaría al tanto, en vez de apoyar jurídicamente y legalmente a la víctima, está movimiento mar, cielo y tierra para proteger a los denunciados.
Esto último para algunos parecerá descabellado pero no es así, ya que en la gestión de Julio Medina como en anteriores, estos actos se protegen y quedan en la impunidad tal es el caso de la universitaria de tecnología que el año pasado denunció a un docente acosador ¿Hizo algo el Rector y la Universidad al respecto? Nada, solo proteger y dejar impune al docente acosador. Pero en la denuncia concreta existen hechos que confirmarían que las autoridades buscan protegerlos: primero, está la decisión de las autoridades de destituir a la Directora de la Oficina de Protección a la Mujer porque supuestamente no estaría haciendo un buen trabajo, cuando es la misma directora junto con varias universitarias semanas atrás salieron a movilizarse y exigir a las autoridades coadyuven en la atención de estas demandas donde estarían los denunciados por violación y otros casos mas como por ejemplo un Docente de Tecnología denunciado por violencia contra la mujer que estando preso 4 meses en la cárcel de Quillacollo, pero aun así sigue percibiendo su salario como si nada, entonces nos debemos preguntar ¿Por qué las autoridades buscarían expulsar a la directora que exige acelerar los procesos?, y segundo, es el caso reciente del periódico la voz el cual publicó sobre la denuncia con fotos del caso y de los denunciados, pero de manera sospechosa minutos después modificó las fotos de su publicación ¿Por qué se les obligó a realizar esta acción?
Y AUN A PESAR DE TODOS LOS ESFUERZOS DE LAS AUTORIDADES EL DÍA VIERNES 03 DE MARZO, SE REALIZÓ SU AUDIENCIA DE MEDIDAS CAUTELARES DONDE EL JUEZ DE SALA DETERMINÓ DETENCIÓN PREVENTIVA PARA ÁLVARO WILLY MARCA FLORES (PANCHULO) EN LA CÁRCEL DE SAN ANTONIO Y MARCO ANTONIO GANDARILLAS A LA CÁRCEL DE SAN SEBASTIÁN.

¿Pero por qué se buscaría proteger a estos operadores políticos y dirigentes de la FUL RMU? Por los acuerdos políticos que tiene el Rector con todos los dirigentes prebéndales que le ayudaron a llevar adelante el III Congreso Universitario Ilegal y reaccionario. Álvaro Marca (PANCHULO) 10mo ejecutivo de la FUL, el año pasado fue contratado como administrativo por el Rector y el se encargó de boicotear los trámites de los frentes opositores en tecnología y odontología para las elecciones a delegados al III Congreso con el objetivo de asegurarle al rector tener delegados estudiantiles llunk'us; además indican que el sería su candidato a primer ejecutivo de la FUL para las próximas elecciones. En el caso de Marco Gandarillas es igual, protegerlo como agradecimiento por permitir llevar adelante el III Congreso, ya que es el brazo derecho de Ronald Delgadillo, segundo ejecutivo de la FUL - RMU y actual administrativo, y Fidel Escobar otro politiquero oportunista de la Facultad de Economía, con quienes el año pasado por septiembre tomaron y desconocieron a la fracción de la FUL encabezado por Álvaro Fernández. Marco Gandarillas es miembro de la FUL - RMU y ocupa el cargo de Secretaria de Relaciones y Conflictos.

Basta de impunidad y protección al acoso, la violación, el abuso, la prepotencia y la corrupción, debemos acabar con esta cultura que impera en la UMSS. Si esta denuncia, aun a pesar de las medidas preventivas realizadas, mañana es desestimada siendo que las pruebas presentadas evidencian que se cometió violación es porque la mano negra de las Autoridades y la Justicia corrupta han intervenido. Corresponde organizarnos hombres y mujeres universitarios, recuperar el Poder Estudiantil para poner un freno a la cultura de impunidad y protección, y reorganizar el movimiento femenino revolucionario para luchar por la implementación del reglamento contra el acoso, la institucionalización de la guardería universitaria, atención integral en el seguro universitario para las madres y mujeres embarazadas, así como la lucha por la emancipación de la mujer sepultando la sociedad capitalista quien reproduce la opresión y violencia contra la mujer.