-
Grupo de noticias e informaciones sobre la universidad y el país desde la perspectiva del movimiento estudiantil. Además, los estudiantes pueden realizar sus denuncias contra docentes abusivos, prepotentes o acosadores.
-
Grupo de noticias e informaciones sobre la universidad y el país desde la perspectiva del movimiento estudiantil. Además, los estudiantes pueden realizar sus denuncias contra docentes abusivos, prepotentes o acosadores.
jueves, 20 de abril de 2023
¡ALERTA SANSIMONIANOS! EL RECTOR, LA FUL-RMU PRORROGADA Y DIRIGENTES OPORTUNISTAS MEDIANTE MANIOBRAS Y PISOTEANDO LA DEMOCRACIA ESTUDIANTIL ESTÁN PREPARANDO UN NUEVO ASALTO DE LA FUL
¡EXIGIMOS ASAMBLEA GENERAL ESTUDIANTIL PARA QUE RINDAN CUENTAS PÚBLICAS Y AUDITADAS, SE CONFORME EL COMITÉ ELECTORAL Y REALICEN LAS ELECCIONES RESPETANDO EL REGLAMENTO ELECTORAL Y LA DEMOCRACIA ESTUDIANTIL!
¡ELECCIONES DEMOCRÁTICAS SÍ, MANIOBRAS POLITIQUERAS NO!
Mientras los estudiantes somos perjudicados por la demora en la designación de docentes, el hacinamiento de las aulas, el abuso y prepotencia de algunos docentes, el cierre del comedor, la pésima atención en el seguro, etcétera; El rector junto con sus dirigentes se vienen reuniendo constantemente pero no para dar soluciones a nuestros problemas sino para discutir cómo van a volver a asaltar la FUL para que continúe su servicio y del Gobierno. Es decir, que la principal preocupación de los dirigentes estudiantiles es ver cómo seguir mamando de la dirigencia estudiantil y la del Rector asegurarse dirigentes serviles que le permita continuar con la implementación de sus reformas anti estudiantiles y de destrucción de la academia, el cogobierno y la universidad pública, autónoma y gratuita.
Para los que se preguntan qué es la FUL (Federación Universitaria Local), deben saber que es nuestra máxima representación estudiantil de los estudiantes de la UMSS, mediante el cual los estudiantes ejercemos cogobierno. La actual FUL - RMU (MASistas vendidos al Rector y el Gobierno) está prorrogada y se debe llamar a elecciones. Por eso el Rector desde inicios de la presente gestión, al estilo del capo di tutti capi, el capo de la mafia, ha venido realizando reuniones con todos sus llunk'us dirigentes de la FUL - RMU prorrogada, Centros de Estudiantes, Consejeros Universitarios, Congresales Universitarios - es decir con todos los dirigentes prebéndales que le han permitido llevar adelante el III Congreso Ilegal - para ponerse de acuerdo de cómo llevar adelante las elecciones y ver de volver a unirlos para ir en un solo frente.
Si bien hasta ahora no pudo unirlos por sus diferencias politiqueras y aspiraciones personales, eso no significa que mañana termine por hacerlo. Por eso las diferentes fracciones de los politiqueros están viendo qué maniobras hacer para ponerse en ventaja del otro pisoteando el Reglamento Electoral y la democracia estudiantil. Álvaro Fernández, el primer ejecutivo, que tiene la mayor parte de los centros prorrogados y puestos a dedo, está diseñando todo un plan para eliminar a sus opositores. La fracción de Fidel Escobar y de Benjamín Calizaya, de economía; la de Herminio Vallejos, y Rubén Cruz de Tecnología; y otros dirigentes de las demás facultades; están planeando realizar otras maniobras para hacer lo mismo.
Compañeros universitarios, no podemos permitir que nuevamente el Gobierno, el Rector y dirigentes prebéndales asalten la FUL para ponerla a su servicio. Debemos exigir que se convoque a asamblea general estudiantil para que la FUL prorrogada haga su informe de gestión y rinda cuentas de nuestros aportes estudiantiles. Debemos estar alerta y organizados para defender el reglamento electoral y la democracia estudiantil, y recuperar la FUL, nuestra máxima representación estudiantil, para ponerla al servicio de los estudiantes y los intereses de liberación nacional y social del pueblo explotado.
SÍGUENOS EN FACEBOOK
miércoles, 19 de abril de 2023
¡INACEPTABLE! A MÁS DE UN MES DEL INICIO DE CLASES: AÚN NO HAY DOCENTES DESIGNADOS PARA MATERIAS ACÉFALAS EN TECNOLOGIA Y ECONOMIA
¡DEBEMOS MOVILIZARNOS POR LA INMEDIATA DESIGNACIÓN DOCENTE Y POR EXÁMENES DE COMPETENCIA PARA QUE EN LA SIGUIENTE GESTION NO SIGAN PONIENDO DOCENTES A DEDO!
La culpa de la demora en la designación docente no es solo por la incapacidad de las autoridades y dirigentes estudiantiles de las carreras que no hacen nada, sino también de la FUL-RMU y los Consejeros Universitarios que aprobaron resoluciones ilegales en favor de los intereses clientelares del rector y su camarilla mediocre. Las Resoluciones 01/23, 17/23 y 18/23 del HCU priorizan la designación de docentes a dedo y no por exámenes de competencia, lo que ha retrasado la designación por más de un mes. Estas resoluciones ilegales, anti estatutarias y anti académicas están profundizando la decadencia del régimen docente convirtiendo la cátedra docente en un botín de pegas en desmedro de la academia, la ciencia y la investigación. ¡BASTA DEL DEDAZO, DE PERJUDICARNOS Y DESTRUIR LA ACADEMIA! ¡EXIGIMOS DESIGNACIONES DE DOCENTES CON EXÁMENES DE COMPETENCIA!
Además, la designación docente perversa que estamos observando es solo un adelanto de lo que será en el futuro si el rector y su camarilla, con la complicidad de la FUL prorrogada y consejeros universitarios, logran imponer su ilegal Régimen Docente. Este régimen docente eliminará los exámenes de competencia públicos, transparentes y con tribunales paritarios, para reemplazarlos por designaciones a dedo por parte de la DPA, es decir, el rector y no por las instancias de cogobierno como los consejos de Carrera, Facultativos y Universitarios. Además, de eliminar definitivamente la evaluación estudiantil de los exámenes de competencia y oposición, para institucionalizar el dedazo y el favor político de la camarilla de turno. Este régimen docente ilegal, clientelar y mediocre matará la academia en la UMSS. ¡Detengamos esta perversión y defendamos la educación pública y de calidad para todos!
Compañeros si seguimos esperando pasivamente en el aula o preguntando por grupos de WhatsApp, este abuso continuará y las demoras persistirán. Debemos tomar medidas de presión para exigir la designación de los docentes, y no limitarnos a ello. Es fundamental movilizarnos y organizarnos para defender nuestros derechos y los de la academia. Para prevenir que esta situación se repita en el futuro, debemos demandar la anulación de las resoluciones ilegales y anti académicas que favorecen intereses clientelares de las camarillas docentes mediocres en detrimento de la academia. En su lugar, debemos insistir en la convocatoria a exámenes de competencia públicos, transparentes y con tribunales paritarios, que incluyan la evaluación estudiantil como parte integral del proceso. Solo así podemos asegurar que la academia cumpla su objetivo de hacer ciencia para que contribuya al desarrollo del país.
¡YA BASTA DE PERMITIR QUE LA CÁTEDRA DOCENTE Y LA ACADEMIA SE SUBORDINEN A LOS INTERESES POLÍTICOS Y CLIENTELARES DE LAS CAMARILLAS DOCENTES MEDIOCRES!
SÍGUENOS EN FACEBOOK
martes, 18 de abril de 2023
POR CORRUPCIÓN Y NEPOTISMO LA COOPERACIÓN SUECA (ASDI) SUSPENDE SU APOYO A LA UMSS
¡LA GESTIÓN DEL RECTOR, JULIO MEDINA, ES IGUAL DE CORRUPTA QUE LAS ANTERIORES!
La ASDI (Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo) ha suspendido su cooperación y apoyo a la UMSS (Universidad Mayor de San Simón) debido a la corrupción y el nepotismo en el programa. La agencia ha estado proporcionando financiamiento para proyectos de investigación, proveyendo infraestructura y equipamiento, así como capacitación de investigadores a través de acuerdos de cooperación desde el año 2000. La quinta fase del acuerdo con UMSS, que tenía como objetivo fortalecer las capacidades de investigación institucional, estaba programada para recibir más de $12.6 millones. Sin embargo, la ayuda ha sido suspendida debido a evidencia de corrupción y nepotismo en la selección de personal administrativo y en la selección de estudiantes de doctorado por la camarilla del Rector en el Departamento de Ciencia y Tecnología (DCyT).
Las autoridades universitarias afirman que la suspensión se debe a recortes presupuestarios por parte de la ASDI para sus proyectos humanitarios en la guerra de Ucrania. Sin embargo, según varios docentes investigadores, los acuerdos de cooperación con UMSA siguen intactos, lo que plantea la pregunta de por qué solo la UMSS ha perdido su financiamiento. La respuesta se encuentra en un informe de auditoría forense encargado por ASDI el año pasado. El informe muestra cómo la camarilla del Rector ha convertido el DICyT (Departamento de Ciencia y Tecnología) y el programa ASDI en un botín de pegas como administrativos y para favorecer a sus allegados como estudiantes de doctorado
El informe de auditoría realizado por BDO revela que la Universidad obstaculizó la investigación al no proporcionar información por escrito sobre el proceso de contratación y los salarios del personal designado. El nombramiento del director del DICyT, Ivan Fuentes, fue hecho por el Rector a dedo, y no hubo convocatoria pública por internet ni prensa escrita para los consultores del programa. Además, el informe muestra manipulación y favoritismo en la asignación de contratos a dos consultores, Elias Ramirez y Katiuska Mendinazabal. A Elias Ramirez se le dio el puesto el mismo día que se postuló, a pesar de que el puesto requería inglés fluido, que él no poseía. También hubo informes de nepotismo entre el Director del DICyT, Ivan Fuentes, y Fernando Gutiérrez García, jefe del DCA (Departamento de Coordinación Académica), en el nombramiento de Agustín Quispe como consultor. Quispe es un amigo cercano del director del DICyT y compañero de habitación del jefe del DCA. Cuando la firma de auditoría solicitó documentación sobre el nombramiento de Quispe, la universidad no proporcionó ninguna información.
El informe de auditoría reveló también irregularidades en los salarios de dos miembros del programa, en particular dos analistas contables. Uno estaba recibiendo un salario de 4.654 bolivianos, mientras que el otro estaba ganando 21.466 bolivianos. Finalmente, el informe también muestra manipulación en los requisitos de la segunda y tercera convocatoria para estudiantes doctorales, lo que perjudicó a los candidatos de la primera convocatoria y favoreció a otros con plazos de contratación cortos y documentación poco clara.
El informe concluyente demuestra que en la UMSS se han vuelto a implementar prácticas del pasado, donde la corrupción y la decadencia se han profundizado con la complicidad de los dirigentes de la FUL y los Consejeros Universitarios. Desde que URUS dejó la FUL y los estudiantes dejaron de ejercer el PODER ESTUDIANTIL, las camarillas docentes corruptas y mediocres se han aprovechado del presupuesto universitario y los programas de cooperación internacional en su propio beneficio.
INFORME DE LA AUDITORIA (TRADUCIDO)
