-
Grupo de noticias e informaciones sobre la universidad y el país desde la perspectiva del movimiento estudiantil. Además, los estudiantes pueden realizar sus denuncias contra docentes abusivos, prepotentes o acosadores.
-
Grupo de noticias e informaciones sobre la universidad y el país desde la perspectiva del movimiento estudiantil. Además, los estudiantes pueden realizar sus denuncias contra docentes abusivos, prepotentes o acosadores.
miércoles, 1 de abril de 2020
EL GOBIERNO INYECTA RECURSOS A LA BANCA PRIVADA CON LOS AHORROS DE LOS TRABAJADORES
La burocracia sindical traidora es cómplice de que la banca privada y los chupasangres de la empresa privada lucren con los ahorros individuales de los trabajadores. Las sabandijas logran millonarias ganancias y pagan intereses miserables a las AFPs.
Se informa
que el BCB compra bonos de las AFPs por un valor de 3.476 millones de
bolivianos, dinero que será depositado en las cuentas de los bancos privados
del país para que éstos, a su vez, puedan realizar préstamos a empresas
productivas o a personas particulares.
¿Por qué
semejante operación? La explicación está en que los bancos tienen una limitada
disponibilidad de liquidez para realizar sus préstamos, sólo cuentan con el 10
% de la masa monetaria que manejan porque las restantes 90 % son de los clientes
que realizan sus depósitos. Lo que el gobierno busca es aumentar la capacidad
de préstamo de los bancos inyectando en sus cuentas esos 3.476 millones de Bs..
De esta manera garantizarles mayores posibilidades de ganancia y aumentar
circulante en el mercado interno.
Esta
operación que hacen las AFPs no es nada extraordinario, obedece a la lógica de
la capitalización individual del sistema de rentas imperante en el país. Los
ahorros individuales de los trabajadores, según las Leyes 1732 gonista y la 065
masista, deben ser inyectados --en forma de préstamos o inversiones
productivas-- al torrente financiero para que puedan generar utilidades con la
finalidad de garantizar el pago normal de las rentas durante la vida del
jubilado y de sus derecho-habientes.
Los
trotskistas, desde el principio, nos opusimos tenazmente a la implantación de
la capitalización individual, denunciamos que se trataba de la destrucción de
la seguridad social a largo plazo y tenía la finalidad de liberar al Estado
burgués y a la empresa privada de su obligación de financiar las rentas de sus
dependientes. Cuando el gobierno del MAS aprobó y promulgo la Ley 065
realizamos grandes movilizaciones denunciando que se trataba de remachar la ley
gonista 1732.
La
burocracia salió contra las movilizaciones del magisterio para defender la ley
masista, la calificó de “revolucionaria” porque consideraban que se retornaba
al principio de la solidaridad sin que el Estado y el patrón pusieran un solo
centavo para conformar el llamado “fondo solidario”, fondo que debiera
acumularse con el descuento del 0.5 % a los miserables sueldos de los
trabajadores.
Por otra
parte, la burocracia sindical guardó silencio cómplice cuando Evo Morales
comprometió los ahorros de los trabajadores para realizar préstamos a los
agroindustriales del Oriente para que puedan hacer grandes inversiones y amasar
fortunas pagando miserables intereses a las AFPs.
Los
dirigentes sindicales de la COB, de la FSTMB y de la totalidad de las
confederaciones y federaciones nacionales de los otros sectores son doblemente
traidores, primero por haber avalado con su silencio la promulgación de la 1732
y por haber apoyado francamente la 065. En ambas disposiciones legales está eso
de que los ahorros de los trabajadores pueden ser usados por los chupasangres
empresarios privados y por el Estado burgués.
Debemos
rechazar enérgicamente a los cínicos como Orlando Gutiérrez de la FSTMB que, en
una entrevista con una red de emisoras masistas (Radios Bartolina Sisa y
Causachun Coca), ha dicho que la determinación del gobierno de Yánez de
destinar 3.476 millones de bolivianos de las AFPs para préstamos en favor de
los empresarios privados, es una “medida neoliberal”. Pasando de revolucionario
este traidor se toma la libertad de hablar en nombre de todos los explotados de
este país. Todos estos proxenetas del gobierno burgués del MAS deben llevar
grabada en la frente la historia de sus traiciones para no seguir engañando a
los trabajadores y al país.
FRACASARON LOS CURSOS VIRTUALES ABUSIVOS DE JUAN RÍOS
¡¡NADA NOS CONSULTARON. ESTABAN CONDENADOS A FRACASAR POR IMPROVISADOS!!
Todo
proceso educativo, requiere siempre una planificación previa. Lo que no quiere
decir hacer contenidos simplemente, la planificación educativa contempla muchas
más cosas como las condiciones culturales, psicopedagógicas y socioeconómicas
de estudiantes y docentes, y cuando se trata de las clases virtuales, se debe,
además considerar, el nivel técnico de manejo de plataformas virtuales de
estudiantes y docentes, etc. Además del acceso a internet por parte de los
estudiantes y, en el caso de los docentes, contar con los medios necesarios
para llevar adelante una clase.
Pero estas
autoridades incapaces, empezando por el Rector MASista y toda la pandilla de
Decanos, no entienden eso. Les importa un carajo si estudiantes y docentes
tenemos las condiciones e improvisan cada cosa que hacen en materia de
educación, y ahí, esta la muestra de su fracaso: La Cancelación del CURSO
VIRTUAL ABUSIVO.
LA U EN
MANOS DE LAS ROSCAS IGNORA TODO PROCESO PEDAGOGICO Y TODO CONOCIMIENTO
CIENTÍFICO, Y LA, REEMPLAZA POR DEMAGOGIA E IMPROVISACIÓN. LA U HA DEGENERADO
TANTO QUE HASTA ABANDONA SU PROPÓSITO DE PONER AL SERVICIO DEL PUEBLO EXPLOTADO
TODOS SUS RECURSOS Y CONOCIMIENTO PARA ENFRENTAR SUS PROBLEMAS.
Frente a
la pandemia deberíamos estar al frente, y atraves de nuestras diferentes
Facultades coadyuvando. Desde Tecnología, deberíamos estar creando
respiradores, máscaras y equipos de bioseguridad. Desde Medicina, deberían
estar en hospitales y apoyando en zonas sobre protocolos de bioseguridad e
higiene. Desde las Ciencias Sociales, Humanidades y Económicas, deberíamos
gestionar brigadas de capacitación e información, estar diseñando planes de
contingencia que el gobierno ejecute para que nuestros padres trabajadores,
obreros y campesinos no carguen con las consecuencias de la crisis económica,
la falta de recursos en los hogares para garantizar la cuarentena. Desde
Bioquímica, deberíamos estar produciendo alcohol en gel y vacunas para salvar
nuestras vidas.
Los
Estudiantes a través de la FUL y centros de estudiantes deberíamos estar
igualmente organizando, combatiendo el virus. ¿DÓNDE ESTÁ LA SAN SIMÓN? CERRAD
Y EN SILENCIO. HAY QUE RECUPERARLA DE LA PUNTA DE AUTORIDADES CORRUPTAS Y
MEDIOCRES, Y DIRIGENTES QUE NO SIRVEN PARA NADA.
¡QUÉ LA CRISIS AGRAVADA POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS LA PAGUEN LOS RICOS!
¡MUERA LA BURGUESÍA
VENDE-PATRIA!

Sus consecuencias más graves, además de las muertes
que deja a su paso, serán económicas y caerán sobre las espaldas escuálidas de
las mayorías explotadas y oprimidas del mundo entero. Esta es la ley fatal en
tanto existan explotados y explotadores.
La epidemia, es un fenómeno natural, no discrimina
a nadie, afecta a todas las clases, “todos debemos estar unidos y sacrificarnos
para enfrentarla” -nos dicen-, pero es claro que arrasa con más fuerza en las
masas oprimidas cuyas condiciones precarias de vida las hacen más vulnerables.
El Covid-19 ha venido a agravar la ya existente
crisis capitalista, pero será un buen pretexto para que la burguesía pretenda
justificar las medidas antiobreras y antipopulares que necesariamente tendrá
que implantar para salvar sus intereses.
El descalabro del capitalismo es tal que sus crisis
serán cada vez más recurrentes y devastadoras. El Corona virus, se ha encargado
de exponerlo tal como es, es decir, depredador, bárbaro e inhumano. No sólo
muestra la precariedad de la salubridad a nivel mundial, los niveles críticos
en la calidad de vida de centenares de millones de seres humanos, sino y, como
no podía ser de otro modo, cómo la burguesía y sus gobiernos en todo el mundo
priorizan la “estabilidad o recuperación económica” a costa de su población.
Bolivia, obviamente no es la excepción. Ante la
crisis por el Covid-19, los empresarios ya han planteado congelar sueldos y
salarios, postergar pago de créditos e impuestos, suspender pagos sociales a
las AFPs y la caja Nacional de Salud; los industriales se declaran en “asfixia”
económica y piden “flexibilización laboral”; el gobierno acude en su ayuda
metiendo mano a los recursos del fondo de pensiones para ponerlos en manos de
los empresarios a través de la banca privada, etc., etc.
La dura cuarentena extendida hasta el 15 de abril
para tratar de impedir la propagación del virus, ya se hace insoportable para
amplias capas de la población: comerciantes minoristas, artesanos,
transportistas, mendigos, etc. cuya subsistencia depende del día a día. Es acatada
en gran medida por el pánico generado a nivel mundial, pero resistida por esos
sectores que se ganan la vida al día y a los que el energúmeno Arturo Murillo,
Ministro de Gobierno, no se cansa de amenazar para someterlos con el uso de la
fuerza.
La cuarentena, agrava la situación de indefensión
del proletariado y las masas oprimidas en general frente a la autoridad del
gobierno que, no podemos dudar, pretenderá extenderse para la etapa de
aplicación de las medidas antipopulares post crisis de la pandemia.
Está planteado el problema de ¿Quiénes deben cargar
con las consecuencias de la crisis? A la respuesta burguesa hay que oponer la
respuesta proletaria.:¡QUE LA CRISIS LA PAGUEN LOS RICOS!
LIBERARNOS DEL CHALECO DE FUERZA QUE REPRESENTA LA
BUROCRACIA SINDICAL SIRVIENTE DE LA BURGUESÍA.
INDEPENDENCIA POLÍTICA Y SINDICAL FRENTE A LOS
PATRONES, SU GOBIERNO Y SU ESTADO.
OBREROS, CAMPESINOS, OPRIMIDOS DE LAS CIUDADES,
UNIDOS EN DEFENSA DE NUESTROS DERECHOS, POR PAN, TRABAJO, EDUCACIÓN, SALUD.